La comisión de euskera de Oarsoaldea cambia el paisaje lingüístico en las pescaderías

 “Cuando entramos en un establecimiento lo primero que se ve es el idioma en el que está escrita la información sobre sus productos. Por tanto, es muy importante fomentar que el paisaje lingüístico (rótulos, escritos públicos, notas, artículos del establecimiento, etc.)sea en euskera, ya que, sin duda, esto facilitará el uso del euskera por parte de los clientes”, de esta manera la comisión de euskera de Oarsoaldea nos han presentado sus iniciativas para fomentar el uso y normalización del euskera en el comercio de Oarsoaldea.

Los cuatro ayuntamientos de Oarsoaldea, a través de la comisión de euskera, llevan 15 años trabajando conjuntamente impulsando la normalización del euskera en el Comercio y en la Hostelería.

A lo largo de estos años y a través de diversas acciones como la oferta de servicios gratuitos de asesoramiento, vienen ayudando a aumentar la presencia del euskera en los establecimientos.

Desde hace dos años, la comisión de euskera de Oarsoaldea escoge anualmente un gremio o sector del comercio y con él realizan esfuerzos especiales. En 2012 el gremio elegido ha sido el de las pescaderías y para ellas se llevarán a cabo distintas acciones.

arraindegiak

 

Por un lado, para poner los precios de los 18 productos más comunes de las pescaderías se repartirán etiquetas de PVC especiales. Estas etiquetas tendrán un espacio para poner la imagen del pescado, el nombre en euskera y el precio.

Aparte de las etiquetas, se les repartirá también a las pescaderías que asi lo deseen un gran panel para mostrar las  imágenes de los pescados con los nombres en euskera. La medida de estos paneles será de libre elección, la más grande será de 60x100 centimetros. Los establecimientos que deseen conseguir etiquetas o paneles deberán dirigirse al servicio de euskera de su municipio.

Por otro lado, en otoño, del 1 al 31 de octubre, se llevará a cabo un concurso de recetas utilizando los productos de las pescaderías.

Las recetas deberán estas escritas en euskera, con el nombre de los productos en euskera y los que quieran tomar parte tendrán que dejarlas en los buzones o cajas establecidas a tal efecto en las pescaderías.

Las recetas se recogerán de los buzones puestos en las pescaderías de la comarca y después el jurado, formado por cocineros de cada asociación gastronómica perteneciente a los cuatro pueblos, decidirán las recetas ganadoras. La persona ganadora de cada pueblo recibirá una tarjeta de compra de 100 euros para utilizar en la pescadería en donde entregó la receta.

Por el momento, de las 39 pescaderías de la comarca , 31 tienen la intención de tomar parte en alguna actividad.

Las pescaderías que quieran informarse más detalladamente o no tuvieran información por cualquier motivo y tuvieran interés por participar sólo tendrían que ponerse en contacto con el servicio de euskera de su municipio.

 

 


Oarsoaldea