Alumnos y alumnas de Don Bosco realizarán un año más las prácticas de FCT en euskera

Por cuarto año consecutivo un grupo de alumnos y alumnas del Instituto de Formación Profesional Don Bosco de Errenteria realizará las prácticas de la Formación en el Centro de Trabajo en euskera.

En la última decada Don Bosco ha hecho una gran labor a fin de euskaldunizar su oferta académica y prueba de ello es que hace ya 7 años que ofrece sus 11 ciclos formativos también en el modelo D.

Desde entonces, el número de alumnos/as que optan por el modelo D ha ido en aumento y en cosecuencia, también los grupos que estudian íntegramente en euskera. Tanto es así que en un par de cursos se igualará el número de alumnos de A y D. Si la tendencia sigue siendo la actual, en unos cuantos años prevalecerá el modelo D.

Sin embargo, estos datos positivos para el euskera tienen su punto negro en los meses de prácticas que realizan los alumnos y las alumnas en las empresas, puesto que se desarrollan mayoritariamente en castellano por la falta de criterios lingüísticos en la normativa que rige la FCT.

A fin de ir subsanando esta carencia, los ayuntamientos de la comarca y el instituto Don Bosco llevaron a cabo el curso 2009-2010 una experiencia piloto subvencionada por el Gobierno Vasco. Los resultados de la experiencia piloto posibilitaron establecer las condiciones mínimas necesarias para poder realizar las prácticas en euskera: la persona instructora deberá ser euskaldun, la recepción del alumno o alumna deberá hacerse en euskera tanto a nivel oral como escrito, la rotulación y la señalética del área en la que se moverá el alumno/a estará también en euskera y, por último, la documentación que empleará en el día a día deberá estar igualmente en euskera.

Desde 2009, año tras año, se ha ido aplicando esta metodología con la ayuda técnica de la asesoría Ahize-AEK en las empresas participantes. Este año se ha incorporado una empresa al proyecto, con lo que son ya 9 las empresas que ofrecen la posibilidad de realizar prácticas en euskera. Los alumnos y alumnas que este año desarrollarán sus prácticas en euskera serán 18.

 

donboscoirudia

  1. Papresa SA, Errenteria 
  2. Tecnalia,  Donostia (Miramon)
  3. Easo Motor SA, Oiartzun
  4. Lurauto-Gipauto SA, Oiartzun
  5. Asea Brown Boveri Niessen, SA, Oiartzun
  6. IDK Elektronika, Errenteria
  7. Txingura tailerra, Errenteria
  8. CAF, Irun
  9. Linke, Donostia

 

Para los ayuntamientos de la comarca las prácticas en las empresas son de vital importancia para la normalización del euskera. Por una parte porque cierran un ciclo realizado completamente en euskera mediante una actividad decisiva para la formación de los alumnos; y, por otra, porque posibilita la entrada natural del euskera en un ámbito en el que hasta ahora le ha resultado dificil recuperarse.

El periodo de prácticas se inicio el pasado 14 de marzo y se prolongará hasta la primera semana de junio.