CUÑAS DIRIGIDAS A MADRES Y PADRES EUSKALDUNES Esta iniciativa está impulsada entre los servicios de euskera de distintos ayuntamientos guipuzcoanos

Estos días tenemos la oportunidad de escuchar mensajes dirigidos a familias con niñas y niños con el objetivo de sensibilizar a las familias en las costumbres lingüísticas. Los mensajes se dirigen a madres y padres que no suelen utilizar el euskera en su vida diaria, y pretenden hacerles ver la importancia que tiene el uso del mismo.


El idioma predominante entre madres y padres tiene enorme influencia a la  hora de definir el idioma que utilizarán las hijas y los hijos, así como una gran importancia en la supervivencia del euskera tanto en esa familia como en la próxima generación de jóvenes.

Estas cuñas se iniciaron en la comarca de Oarsoaldea de la mano de la Comisión de Euskera de Oarsoaldea, pero es a partir del año 2011 cuando se realizan de manera conjunta a través de la colaboración de los  servicios de euskera de distintos ayuntamientos guipuzcoanos.

Como se viene haciendo, la campaña se lleva a cabo en primavera y otoño siendo esta  la quinta edición que se realiza de manera conjunta. Desde el 25 de noviembre hasta el 23 de diciembre podrá escucharse en Euskadi Irratia y Radio Euskadi y en esta ocasión, y por primera vez, se podrá escuchar también en la emisora Info7.

Independientemente de estas tres emisoras, cada uno de los participantes, podrá a su cargo, emitirlo en radios de su comarca o alrededores, tal y como se ha hecho hasta ahora.

Esta iniciativa en la que participan los ayuntamientos de:

Errenteriako Udala

Pasaiako Udala

Oiartzungo Udala

Lezoko Udala

Donostiako Udala

Hernaniko Udala

Lasarte-Oriako Udala

Andoaingo Udala

Usurbilgo Udala

Urnietako Udala

Astigarragako Udala

Aretxabaletako Udala

Eskoriatzako Udala

Oñatiko Udala

Ordiziako Udala

Anoetako Udala

Irurako Udala

Zestoako Udala,

espera ampliar en número del grupo en las siguientes ediciones. Por ello,  nos comenta  Ainhoa Zabalo, presidenta de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea, los servicios de euskera participantes desean aprovechar esta nota de prensa para invitar a los servicios de euskera de los ayuntamientos que actualmente no están participando en esta iniciativa a que lo hagan. A pesar de que la situación económica no sea la más propicia, indica Zabalo, la colaboración será más eficiente y barata en la medida que el número de participantes sea mayor.

Para poder participar en ediciones posteriores, se puede escribir a la dirección euskara@oarsoaldea.eus.

Para escuchar la cuña radiofónica, pincha aquí



Oarsoaldea