Planes para divertirse cerca de casa en Semana Santa
¿No tienes plan para esta Semana Santa?
Te ofrecemos actividades para grandes y pequeños/as sin salir de Gipuzkoa en los pueblos de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia.
En plena naturaleza
A partir del miércoles 16 de abril el Espacio lúdico cultural del Fuerte de San Marcos en Errenteria reabrirá sus puertas al público, de miércoles a domingo en horario de 11:00-14:00 y de 16:00-18:00.
Todo aquel que se acerque podrá visitar la recreación de la actividad original del fuerte contemplando las réplicas de soldados, cañones y almacenes de munición y, al mismo tiempo, podrá consultar la oferta turística del entorno en la oficina de turismo de Errenteria, ubicado en la zona de recepción del fuerte. Además de disfrutar de una fantástica panorámica de 360º, uno de los valores de la costa vasca.
Otra alternativa para perderse en la naturaleza y conocer los secretos más ocultos de nuestra tierra es adentrarse en las galerías mineras de Arditurri en Oiartzun. Situadas en pleno Parque Natural de Aiako Harria, se puede acceder a ellas tanto andando como en bici a través de la Vía Verde de Arditurri. Además, durante estos días se podrá ver una exposición poco habitual de fotografías del coto minero, fruto de los/las alumnos/as de fotografía nocturna y light painting que ha realizado el grupo Modo Bulb. Fotografías realistas, documentales y fantásticas componen esta serie tan heterogénea de imágenes inéditas. Seguro que no dejan indiferente a nadie (+ info: 943 494 521).
Una bahía llena de posibilidades
Entre la variada oferta turística que ofrece la comarca en Semana Santa, destacan los paseos en barco por la bahía de Pasaia, iniciativa que fue exitosa el año pasado y que se repite este año con un horario fijo de mañana y tarde, a las 13:00 y a las 17:30. Los paseos, de 50 minutos de duración, recorren la bahía de Pasaia pasando por las instalaciones portuarias, los cascos históricos de San Pedro y Donibane y, para terminar, se aproximará a la bocana que custodian los montes Ulia y Jaizkibel. Un plan excelente para hacerlo con niñas y niños. Los tickets se podrán adquirir en la oficina de turismo de Pasaia (943 341 556).
El barco-museo Mater ha preparado actividades marineras para todos los días de Semana Santa: el jueves y el sábado ofrecen una auténtica jornada marinera, con visitas al muelle pesquero, al barco Mater y al club de remo, incluyendo comida. La jornada se completa con un paseo en barco por la bahía y visita a los cascos históricos de Donibane y San Pedro. El viernes y el lunes impartirán un original taller artesanal de conservas, donde el público tendrá la oportunidad de elaborar su propia conserva de anchoa del cantábrico, además de saborear un aperitivo marinero. Por último, para el domingo han organizado un viaje experiencial a bordo del Mater, para aprender las técnicas de la pesca tradicional y sentirse como un auténtico marinero. Todas las actividades comenzarán a las 11:00 desde el barco-museo Mater (muelle de Pasai San Pedro), y es imprescindible reservar en 619 814 225.
Para obtener más información se puede visitar la nueva web de turismo de Oarsoaldea: www.oarsoaldeaturismoa.eus. Además de ofrecer información detallada y práctica sobre Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, se ofrecen planes diferentes en función del tiempo disponible o temática. También recoge todas las actividades para ocupar el tiempo libre como las Experiencias Top, visitas guiadas, empresas de turismo activo, establecimientos que ofrecen la gastronomía local, alojamientos o la agenda de eventos, entre otros.
Según ha informado Ainhoa Zabalo, presidenta de la agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea, las 3 oficinas de turismo de la comarca ubicadas en Pasai Donibane, Oiartzun y Errenteria (San Marcos) permanecerán abiertas durante los días de Semana Santa para acoger e informar a los visitantes.
+ info:
Oarsoaldea eskualdeko Turismo Bulegoa
Aialde, 2. Oiartzun
943 494 521 – turismoa@oarsoaldea.eus
Oarsoaldea Turismoa
@OarsoTurismoa