En Oarsoaldea el deporte hasta los 12 años es en euskera y los clubes deportivos casi lo han conseguido

La Comisión de Euskera de Oarsoaldea hace un llamamiento para que entre todos, solicitando y ofreciendo, sigamos euskaldunizando las actividades deportivas

Durante estos días, los ayuntamientos de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, a través de la Comisión de Euskera de Oarsoaldea, están llevando a cabo una iniciativa dirigida a las asociaciones y clubes que organizan actividades extraescolares de carácter deportivo para menores de 12 años.

A su vez, se han dirigido a los padres y madres de esos menores por medio de un folleto distribuido en los centros escolares.

Según señala la presidenta de la agencia de desarrollo Oarsoaldea, Ainhoa Zabalo, es de vital importancia para los más jóvenes que la actividad deportiva extraescolar se desarrolle en euskera, ya que, al ser una actividad lúdica y de goce, contribuye a completar la adquisición de la competencia lingüística de forma natural y normalizada.

                                                             hitzarmengintza-eusk1

 

En el folleto se felicita a aquellos clubes que ofrecen sus actividades en euskera y a aquellos que están en proceso de lograrlo. Se les anima a profundizar en esa vía a la vez que se agradece el esfuerzo realizado. A aquellos clubes que aún no han iniciado el proceso de ofrecer sus servicios en euskera se les muestra qué actividades realizan en su mayoría los escolares de la comarca y en qué idioma los desarrollan, a fin de que actúen del mismo modo.

Por último, el folleto recomienda a los padres y madres con hijos e hijas menores de 12 años que soliciten las actividades deportivas en euskera.

La Comisión de Euskera de Oarsoaldea hace un llamamiento a la sociedad de la comarca para que cada uno desde su ámbito, solicitando y ofreciendo, sigamos euskaldunizando, entre todos, las actividades deportivas.

 


Oarsoaldea