PLANES EN GIPUZKOA PARA SEMANA SANTA
Disfruta de los mejores planes esta Semana Santa en Gipuzkoa y reserva tu actividad favorita. Anímate a participar en la amplia oferta de ocio que encontrarás en los pueblos de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia.
A partir del jueves 2 de abril el Espacio lúdico cultural del Fuerte de San Marcos en Errenteria reabrirá sus puertas al público, de miércoles a domingo en horario de 11:00-14:00 y de 16:00-18:00. Todo aquel que se acerque podrá visitar la recreación de la actividad original del fuerte contemplando las réplicas de soldados, cañones y almacenes de munición y, al mismo tiempo, podrá consultar la oferta turística del entorno en la oficina de turismo ubicada en la zona de recepción del fuerte. Además de disfrutar de una fantástica panorámica de 360º, uno de los valores de la costa vasca.
Este año volveremos a tener la oportunidad de disfrutar de los paseos en barco por la bahía de Pasaia en horario fijo de mañana y tarde, a las 13:00 y a las 17:30. Los paseos, de 50 minutos de duración, recorren la bahía de Pasaia pasando por las instalaciones portuarias, los cascos históricos de San Pedro y Donibane y para terminar, traspasará la bocana de la bahía para contemplar los montes Ulia y Jaizkibel. Un plan excelente para hacerlo con niñas y niños. Los tickets se podrán adquirir en la oficina de turismo de Pasaia (943 341 556).
El barco-museo Mater ha preparado actividades marineras para todos los días de Semana Santa: el jueves, viernes y el sábado visitas guiadas a los Faros de Pasaia, a los Cascos Históricos de Pasai Donibane y San Pedro y la ruta denominada “El puerto del Bacalao” a bordo del barco-museo Mater. Además, el domingo 5 de abril y el lunes 6, tienen programados los talleres de a bordo: “Conservas artesanales” y “Marinero por un día” .Por último, del 2 al 12 de abril, se realizarán visitas guiadas a diario en el propio Mater. Todas las actividades comenzarán a las 11:00 y es imprescindible reservar con antelación llamando al 619 814 225.
Esta Semana Santa ALBAOLA Faktoria permanecerá abierta todos los días de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00. Además de poder seguir disfrutando de los avances en la construcción de la Nao San Juan, Albaola ofrecerá entretenidos talleres basados en la experimentación que permiten profundizar en algunos aspectos de la cultura marítima. Estos talleres están dirigidos a los niños y se ofrecerán dos veces al día, a las 11 y a las 17. En ellos, tendrán la ocasión de realizar sus propios barcos, ballenas o pecios en diferentes materiales, con la técnica de papiroflexia o pintando acuarelas. Para realizar estos talleres es imprescindible cita previa llamando al 943 39 24 26.
Y por si fuera poco, todo aquel que quiera visitar Albaola, lo podrá hacer en barco desde el distrito de Txintxerpe, disfrutando de un bonito paseo de 10 minutos donde poder admirar por mar los cascos históricos de Pasai Donibane y San Pedro.
Para obtener más información se puede visitar la web de turismo de Oarsoaldea: www.oarsoaldeaturismoa.eus. Además de ofrecer información detallada y práctica sobre Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, se ofrecen planes diferentes en función del tiempo disponible o por temática. También recoge todas las actividades para ocupar el tiempo libre como las Experiencias Top, visitas guiadas, empresas de turismo activo, establecimientos que ofrecen la gastronomía local, alojamientos o la agenda de eventos, entre otros.
Según nos informan desde el departamento de turismo de la agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea, además de las oficinas de turismo permanentes ubicadas en Pasai Donibane y Errenteria, esta Semana Santa también permanecerán abiertas las oficinas de turismo de Oiartzun, del Fuerte de San Marcos y de Listorreta. La oficina de turismo de Oiartzun abrirá del 31 de marzo al 12 de abril en la calle Mendiburu, nº 5 y el punto de información del parque de Listorreta estará abierto a partir del día 2.
+ info:
Errenteriako Turismo Bulegoa
Madalen, 3, Errenteria
943 494 521 – turismoa@oarsoaldea.eus
Oarsoaldea Turismoa
@OarsoTurismoa