La II. Quincena del Bacalao se celebrará del 11 al 24 de mayo en Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia

Hoy se ha presentado el programa: menús y pintxos especiales y variedad de actividades.

Esta mañana se ha presentado la iniciativa en rueda de prensa, en la que han participado Aiora Perez San Roman, alcaldesa de Oiartzun y consejera de la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea; Aitor Manterola, del restaurante Patxiku Enea de Lezo; Peio Balda, del bar La Cepa de Errenteria; y Alex Barcenilla, del restaurante Ziaboga de Pasai Donibane.


Según ha informado Aiora Pérez San Roman, el departamento de turismo de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea coordina el club de producto gastronómico comarcal, del que forman parte 30 empresas de la comarca, sobre todo restaurantes pero también sidrerías, bares de pintxos, guías turísticos, etc. La iniciativa ha nacido de este grupo y se celebra por 2º año consecutivo.

bakailubannergazt2015

Se trata de una cita gastronómica para homenajear a uno de los productos culinarios con más tradición en nuestra zona, el bacalao. Y es que ya en el siglo XVI cientos de barcos zarpaban a los Grandes Bancos de Terranova. Fue en 1927 cuando Pasaia vio nacer la histórica PYSBE, la más grande compañía dedicada a la pesca y secado del bacalao del Estado. Ahora, casi un siglo después, la quincena del bacalao pretende rendir un homenaje a este pescado con mucha historia en la comarca.

Menús especiales

Aitor Manterola del restaurante Patxiku Enea ha explicado que durante las próximas dos semanas 14 restaurantes de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia ofrecerán menús especiales, con el bacalao de protagonista, como no podía ser de otra manera. Los menús son diferentes en cada restaurante, y su precio también es diferente (entre 15€ y 38€):

• En Errenteria en los restaurantes Gaztelu, Fuerte de San Marcos, Xera gastroteka y Zuketz.
• En Lezo en los restaurantes Kaialde, Etxeberri y Patxiku Enea.
• En Oiartzun en Etxezahar, Gurutze Berri y Matteo,
• En Pasaia en el Nicolasa, Ontziola, Txulotxo y Ziaboga.

Pintxos:

Varios bares de Errenteria han elaborado pintxos especiales dentro de la Quincena del Bacalao. Así, durante las próximas dos semanas todas aquellas personas que se acerquen a Errenteria podrán degustar los mejores pintxos elaborados con bacalao en los bares Lekuzarra, La Cepa, Xera Gastroteka y Zuketz.

Así mismo, el departamento de turismo de Oarsoaldea ha diseñado un bono canjeable por 4 pintxos, que estará a la venta en los establecimientos mencionados y en las oficinas de turismo de Errenteria, Pasaia y Fuerte de San Marcos. Mediante el bono, que costará 9,10€, se podrá elegir entre dos pintxos en cada establecimiento, uno de ellos el especial del bacalao y el otro una especialidad de la casa.

Agenda de actividades:

Además de todo esto, se han organizado diversas actividades complementarias dentro de la Quincena del Bacalao:

• Talleres gastronómicos del bacalao en el restaurante Ziaboga (Pasai Donibane): 14, 15, 21 y 22 de mayo.
• Visita a una bacaladera de Pasaia: 15 y 22 de mayo
• Día Internacional de los Museos en la Factoría Albaola (Pasai San Pedro), con la presencia de Robert Grenier, investigador canadiense experto en el ballenero San Juan: 18 de mayo.
• Presentación de Tadusak en la Factoría Albaola (Pasai San Pedro), proyecto musical de socialización y divulgación del patrimonio marítimo vasco: 20 de mayo.
• Las carlistadas y el fuerte de San Marcos, visita guiada caracterizada para familias en el fuerte de San Marcos (Errenteria): 16 y 23 de mayo.
• La pequeña Manchester y las mujeres en la era industrial, visita guiada en Errenteria: 17 y 24 de mayo.
• Ruta por la bahía de Pasaia a bordo del atunero Mater, que nos acerca a la industria de la pesca del bacalao de mediados del s. XX: 24 de mayo.
• Taller infantil de manualidades en torno al bacalao en la Factoría Albaola (Pasai San Pedro): 24 de mayo.

Se puede obtener más información sobre los menús, los pintxos y todas las actividades en la web www.oarsoaldeaturismoa.eus.

Más información:

943 494 521
turismoa@oarsoaldea.eus
www.oarsoaldeaturismoa.eus


                                                        



Oarsoaldea