Oarsoaldea recomienda prudencia con los contratos realizados fuera del establecimiento comercial


 Las ventas fuera de establecimientos comerciales pueden realizarse en casa de la persona compradora (venta a domicilio) o en cualquier otro espacio que sea distinto al de la empresa o persona vendedora. Este tipo de compras (en casa, en una reunión en un hotel, etc.) tienen una regulación especial y la Oficina de Consumo de Oarsoaldea nos informa sobre diferentes aspectos a tener en cuenta en las mismas:

- En estos casos existe un plazo de 14 días para ejercer el derecho de desistimiento, es decir, para devolver el producto comprado.

- En el contrato debe haber un documento de revocación o desistimiento, que es el que hay que mandar por correo certificado o fax a la empresa. Por teléfono no queda ninguna constancia y además la empresa puede intentar convencernos de no anular el contrato o incluso decirnos que no se puede hacer.

- Una vez devuelto el producto el vendedor debe devolver el dinero pagado en un plazo máximo de 14 días. Si no lo hace así, se puede solicitar el doble de lo pagado.

- Si la compra ha sido financiada con un crédito, al anular el contrato de compra también se anula el contrato de financiación.

Del mismo modo, la Oficina de Consumo recuerda algunos consejos básicos antes de adquirir cualquier tipo de producto por esta vía:

- No comprar de forma impulsiva. Se debe pensar si en realidad se está interesado o se necesita ese producto.

- Se debe desconfiar de las intenciones de las empresas que organizan excursiones baratas. Normalmente incluyen una reunión para hacer una demostración de un producto y al final, casi sin darse cuenta, se acaba comprando algo que realmente no interesa.

- Lo mismo ocurre con las reuniones que se organizan en hoteles, en las que sólo por acudir dan un regalo. No hay que sentirse presionado, el hecho de que hayan dado un regalo no obliga a comprar nada.

- En cuanto a los comerciales que venden a domicilio, tampoco se deben creer todas las bondades de sus productos. Es el vendedor el que ha acudido al domicilio , el que tiene un interés.

- Hay que desconfirar de los productos (mantas, colchones, sillones…) que dicen ser beneficiosos para la salud.

- Normalmente los productos que se venden en esta modalidad de venta suelen ser bastante caros y, en muchas ocasiones, el pago se financia con un crédito. No hay que confundir el hecho de pagar todos los meses mediante una domiciliación bancaria con el pago de las cuotas mensuales de un crédito.

- No están incluidos dentro de este tipo de ventas, entre otros, los contratos de menos de 48,08 euros, los relativos a vivienda, los seguros y los de alimentación y bebidas suministrados regularmente a domicilio.

Amaia Agirregabiria, presidenta de la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea y alcaldesa de Pasaia, recomienda a todas las personas consumidoras que si tienen cualquier tipo de duda o cuestión, se acerquen a la Oficina de Consumo de Oarsoaldea ubicada en Olibet, 6, Errenteria o a través de este teléfono: 943 510 111. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h. También se pueden hacer consultas por correo electrónico: omic-oarsoaldea@kontsumo.net o a través de la página www.oarsoaldea.eus.



Oarsoaldea