PRESENTACIÓN DEL PROYECTO POLO EMPRENDIZAJE EN ERRENTERIA


Parte de las iniciativas que componen  esta apuesta se pondrán en marcha próximamente en Torrekua, ”Habian! Fabrika Kreaktiboa” y “Habian! Teknologia Kreaktiboa”.



En la rueda de prensa celebrada ayer en la sala de prensa del ayuntamiento de ERRENTERIA en el que han participado Julen Mendoza, Alcalde de Errenteria y Presidente de la Agencia de desarrollo Oarsoaldea, Kepa Garbizu, Alcalde de Lezo y Consejero de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea  y Fernando Nebreda, Gerente de Oarsoaldea, se han presentado  los proyectos que recogen la apuesta del municipio y la comarca por el impulso a la actividad creativa definidos en el plan estratégico Errenteria 2025.

        torrekua-web-1

Julen Mendoza, alcalde de Errenteria señaló que parte de las iniciativas que componen  esta apuesta se pondrán en marcha a partir de febrero, ”Habian Fabrika kreaktiboa” y “Habian Teknologia kreaktiboa”.

Estos nuevos proyectos que se quieren  poner en marcha en el ámbito de la economía creativa, se engloban  en una sola marca: HABIAN!.”

                                            habian-irudia

HABIAN!  representa una actitud, una apuesta de Errenteria por contribuir a la generación de empleos, relacionados con la tecnología y los oficios creativos, a través del emprendizaje y la innovación. Una marca que se sitúa bajo el paraguas de ADN Kreaktiboa.

Estos dos proyectos, según comentó Garbizu, consejero de Oarsoaldea, vienen a incorporarse a las herramientas de apoyo al emprendizaje  que los  Ayuntamientos de la comarca impulsan a través de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea y cuyos servicios para las personas emprendedoras, a pesar de la crisis y la incertidumbre económica atienden anualmente más de 200 personas y contribuyen a la puesta en marcha de 40 nuevas microempresas cada año.

                               habian-bi-markak

 HABIAN! Teknologia kreaktiboa y HABIAN! Fabrika kreaktiboa, especializadas en la economía creativa,  se añaden a los otros espacios para personas emprendedores en la comarca:  el Centro de Empresas, ubicado en Oiartzun, dirigido al emprendizaje en general, y el Centro Ángel de La Guarda  en Errenteria para tecnología industrial avanzada que, en colaboración con Tknika y Don Bosco,  se inaugurará en diciembre.

Todos ellos configuran el Polo de Emprendizaje, una potente red de incubadoras en la comarca y suponen, cualitativa y cuantitativamente,  un gran salto en Oarsoaldea en el apoyo al emprendizaje.


HABIAN! Fabrika kreaktiboa y HABIAN! Teknologia kreaktiboa, tal y como nos explicó Fernando Nebreda,  responden al concepto de incubadora, orientado a potenciar el arranque, con una estancia temporal limitada. Ambos proyectos en esta etapa inicial echarán a andar en Torrekua, edificio emblemático para la puesta en marcha de los espacios de emprendizaje para la economía creativa, aunque los proyectos tienen potencial para crecer, evolucionar y ocupar otras ubicaciones, tal y como se constató en un estudio previo realizado y financiado por Diputación.

                                   torrekua

En el caso de HABIAN! Fabrika kreaktiboa es un proyecto de talleres colaborativos centrados en los oficios creativos (textil, joyería, bisutería, orfebrería, madera, cerámica y coworking creativo), en los que se facilitan medios a las personas emprendedoras, con el objetivo de reducir las barreras iniciales como son los alquileres de mercado y la inversión inicial en equipamiento además de otros servicios de asesoramiento, etc.

                                                          fabrika-kreaktiboa        

                                                          fabrika-kreaktiboa-2

En el caso de HABIAN! Tekonologia kreaktiboa es un espacio en el ámbito de las nuevas tecnologías en el que conviven empresas del sector con éxito y proyectos de personas emprendedoras en fase de gestación que reciben apoyo y asesoramiento, además del espacio físico en el que ubicarse. Este proyecto va de la mano de dos personas emprendedoras vinculadas a la comarca: Félix Vela y Jon Bengoetxea. La esencia del emprendimiento está en ambos, por citar, en el caso de Félix su directa vinculación a un interesante y prometedor proyecto en el escenario internacional de Internet como es Forvo y en el caso de Jon, con Tumaker convirtiéndose en un referente nacional e internacional en el ecosistema de impresión 3D.

                                                 forvo

Estos proyectos, además,  nacen con una vocación de apertura y dispuesto a la entrada de muchos actores, tanto públicos como privados. Constituye uno de los proyectos transformadores para la Bahía de Pasaia y muchas entidades forman parte del proyecto y estuvieron presentes en la rueda de prensa y otras,   van poco a poco sumándose al mismo; las empresas tractoras Forvo, Diversius y Tumaker, sin los que HABIAN! Teknologia Kreaktiboa no sería posible. Tknika y Don Bosco, sin ellos no será posible el proyecto CENTRO ANGEL DE LA GUARDA.  AEG Ikastetxea, EASO Politeknikoa, que nos han prestado un apoyo indispensable  para la puesta en marcha de HABIAN! Fabrika Kreaktiboa, así como Artiola ( referente de la artesanía), Universidad del País Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco quienes también nos han manifestado y dado su apoyo.

           torrekua-web-2

Como datos: los dos espacios de Torrekua pueden dar cabida en estos momentos a unas 30 personas emprendedoras creativas y las inversiones en este proyecto han ascendido a cerca de 270.000 euros.

+ iNFO AQUÍ


Oarsoaldea