La comarca de Oarsoaldea contará en abril con una Lanzadera de Empleo.

 

Esta lanzadera busca que, de forma colaborativa y solidaria, 25 jóvenes en situación de desempleo  descubran todas las competencias y habilidades de que disponen para encontrar trabajo.

lanz.empleo.cast

Lanzadera de empleo en Oarsoaldea

La Lanzadera de Empleo de la comarca de Oarsoaldea, estará integrada por 25 jóvenes que se encuentren en desempleo, de hasta 29 años en el caso de ser hombre, o un máximo de 34 años para las mujeres.

No se busca un perfil formativo concreto, sino que podrán participar jóvenes con estudios básicos; que procedan de Formación Profesional o Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias. Del mismo modo, no se solicita experiencia en un sector laboral determinado; sino que la participación está abierta a personas con distintas trayectorias, de áreas laborales diferentes, con o sin experiencia; o con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.

La lanzadera estará integrada por un equipo muy heterogéneo, con la idea de desterrar la competencia directa, y fomentar la cultura colaborativa y solidaria. Personas que  se complementen, que se ayuden entre  ellas a buscar trabajo, con nuevas técnicas y con nuevas herramientas.

 

¿Qué hacen en la Lanzadera?


Las personas que resulten seleccionadas para la lanzadera de Oarsoaldea, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos por la agencia de Desarrollo. Allí, guiadas y orientadas por personal técnico, llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

 

Buenos antecedentes


La Lanzadera de Oarsoaldea, Impulsada por Diputación Foral de Gipuzkoa, gestionada por la Fundación Santa María la Real  y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, Fundación Telefónica y la propia Diputación, junto con la de Debabarrena, serán las primeras que comiencen a funcionar en el territorio de Gipuzkoa,  y está incluida en las 145 que se pondrán en marcha este año.

La experiencia de las lanzaderas desarrolladas durante 2014 y 2015 en otros puntos del Estado y el recorrido realizado han demostrado que este proyecto contribuye de manera significativa a mejorar las oportunidades reales de las personas jóvenes el acceso al mundo laboral.

¿Cumples con los requisitos y quieres apuntarte?


Si tienes interés en participar puedes inscribirte en el programa, tanto en formato on-line, rellenando aquí el formulario  o en formato presencial, recogiendo, rellenando y presentando el correspondiente formulario en las siguientes oficinas de Oarsoaldea:

OARSOALDEA
Olibet 6, etxabea
20100 Errenteria (Gipuzkoa) 
T.: 943 510 200
E.: olibet@oarsoaldea.eus

OARSOALDEA
Euskadi etorbidea, Merkatu eraikina
20110 Pasaia-Trintxerpe 
T.: 943 510 200
E.: olibet@oarsoaldea.eus