OARSOALDEA y IEFPS DON BOSCO renuevan el convenio que permitirá seguir impulsando la competitividad de las empresas de la comarca
Este convenio permitirá a las empresas poder incorporar la Impresión en 3 dimensiones a través de los servicios que ofrece Don Bosco
Tras el interés suscitado el pasado año, donde participaron 14 empresas de ámbitos muy variados, 7 de ellas de la comarca, y donde se realizaron más de 50 servicios, IEFPS Don Bosco y la Agencia de Desarrollo OARSOALDEA han decidido consolidar esta iniciativa renovando el acuerdo referente a la tecnología en "Impresión en 3 dimensiones". A través de este acuerdo, Don Bosco ofrecerá una serie de servicios dirigidos a las empresas de la comarca con el fin de mejorar su competitividad.
A lo largo de este año se pretende ampliar el número y tipología de las empresas de la comarca, y al mismo tiempo intensificar el uso del servicio de las empresas ya usuarias del mismo, para lo cual se van a contar con mayores recursos, disponibilidad y experiencia en formación, asesoramiento, alumnado y nuevos materiales.
Cabe recordar que la tecnología de impresión en tres dimensiones (también llamada fabricación aditiva), es una de las tecnologías vinculadas con la fabricación avanzada y que está recogida en las Prioridades Estratégicas de Especialización Inteligente de Euskadi conocida como RIS3 y que incluye la fabricación avanzada, la energía y las biociencias.
Por medio de este convenio Oarsoaldea quiere crear empleos más cualificados, impulsar nuevas empresas de base tecnológica así como incorporar esta tecnología en las empresas ya existentes de la comarca.
IEFPS DON BOSCO por su parte ofrecerá a las empresas la posibilidad de incorporar esta tecnología como forma de mejorar la competitividad a través de:
• Formación para las personas trabajadoras mediante cursos de hobetuz o a la carta.
• Quienes acrediten esta formación, podrán usar las instalaciones del laboratorio "IKASLAB" con sus siete impresoras 3D y sus dos escáneres 3D para realizar prototipos, pruebas, etc...
• Si no se ha realizado la formación, el profesorado o el alumnado de Don Bosco se encargarán de imprimir los prototipos.
• Impresión en diversos materiales, ABS, PLA, Flexible, Nylon, Madera, Piedra, XT, HIPS, PVA, PET...
• Posibilidad de realizar prototipos en las impresoras profesionales del ikaslab de Tknika.
• Se ofrece un servicio de asesoramiento en todo lo referente a la tecnología de I3D, prototipos, materiales, equipos, diseño de piezas, etc..
• Don Bosco también dispone de alumnado formado en la tecnología 3D para realizar FCTs, o para contratarlos en modalidad de formación dual.
Tal y como informa Julen Mendoza, Presidente de la Agencia de desarrollo Comarcal Oarsoaldea, gracias al empleo de esta tecnología las empresas podrán lograr:
• Trascender de lo plano a lo material, haciendo físico y tangible lo intangible.
• Probar, testar, crear,... rápido y a bajo coste. Se trata de una potente herramienta creativa.
• Identificar problemas de diseño, anticiparse a problemas y ahorrar costes.
• Explorar nuevos materiales, usos y aplicaciones.
• Realizar tests, pruebas y ensayos técnicos y funcionales, rápido y a bajo coste.
• Desarrollar piezas y moldes únicos a medida, rápido y a bajo coste.
Las empresas interesadas en participar en esta iniciativa pueden ponerse en contacto con los responsables de Don Bosco:
• Carlos Lizarbe: jc.lizarbe@fpdonbosco.com
• Ibon Aranalde: i.aranalde@fpdonbosco.com
O a través del teléfono: 943 51 04 50 (ext 228 Dpto. Electrónica) (ext 162 Ikaslab).