PLANES EN GIPUZKOA PARA SEMANA SANTA
05/04/2017
En Semana Santa podemos disfrutar de los mejores planes sin movernos de casa. Anímate a participar en la amplia oferta de ocio que encontraras en Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia y reserva tu actividad favorita.
A partir del jueves 13 de abril el Espacio lúdico cultural del Fuerte de San Marcos en Errenteria reabrirá sus puertas al público, de miércoles a domingo en horario de 11:00-14:00 y de 16:00-18:00 (En Semana Santa, todos los días). Todo aquel que se acerque podrá visitar la recreación de la actividad original del fuerte contemplando las réplicas de soldados, cañones y almacenes de munición y, al mismo tiempo, podrá consultar la oferta turística del entorno en la oficina de turismo ubicada en la zona de recepción del fuerte donde podrán reservar una visita guiada al mismo.
Esta Semana Santa también puede ser una buena ocasión para conocer en profundidad el recién inaugurado Centro del Traje en la mítica Casa del Capitán del casco histórico de Errenteria. En él se podrán contemplar vestimentas desde 1770 hasta 1920. Además, se ofrecerán visitas guiadas el jueves y domingo en euskera, y el viernes y lunes en castellano. Todas ellas comenzarán a las 11:00. El horario del museo para esta Semana Santa es: jueves, viernes, domingo y lunes: 12:00-14:00 y sábado: 11:00-14:00 / 17:00-20:00.
El barco-museo Mater ha preparado actividades marineras para todos los días de Semana Santa: el jueves, viernes y el sábado visitas guiadas a los Faros de Pasaia, a los Cascos Históricos de Pasai Donibane y San Pedro y la ruta denominada “Ruta de los acantilados” a bordo del barco-museo Mater. Además, el domingo 16 de abril y el lunes 17, tienen programados los talleres de a bordo: “Conservas artesanales” y “Marinero por un día”. Por último, del 13 al 17 de abril, se realizarán visitas guiadas a diario en el propio Mater. Todas las actividades comenzarán a las 12:00 y es imprescindible reservar con antelación llamando al 619 814 225.
Esta Semana Santa ALBAOLA Faktoria permanecerá abierta todos los días de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00. Se ofrecerá una presentación gratuita del proyecto cada media hora en el taller, donde además de ver cómo trabajan los carpinteros, se podrá comprobar el proceso de construcción de la Nao San Juan. Los idiomas de las explicaciones se adaptarán a los visitantes que se acerquen (euskera, castellano, inglés y francés). Además, durante la semana de Pascua, del 18 al 21 de abril, se podrá acceder a la Faktoria a un precio reducido por la tarde.
No hay que olvidar que se puede llegar a Albaola por barco desde Trintxerpe con reserva previa en la empresa Itxaszerbi llamando al 630 448 813.
Durante la semana de Pascua, el sábado 22 de abril, habrá una magnífica oportunidad de conocer el encanto de las Minas de Arditurri, a las que se podrá acceder, no sólo andando, en bici o en coche, sino también en el Tren Verde que saldrá desde el polígono de Pagoaldea a las 10, a las 11 y a las 12. Además de acceder en tren, se podrá conocer las minas a un precio especial (previa reserva en el 943 494 521).
Jexux Leonet, presidente de la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea, ha informado que además de las oficinas de turismo permanentes ubicadas en Pasai Donibane y Errenteria, esta Semana Santa también permanecerán abiertas las oficinas de turismo de Oiartzun, del Fuerte de San Marcos y de Listorreta. La oficina de turismo de Oiartzun abrirá del 13 al 23 de abril en la calle Aialde, 2 (Edificio Fermiñene) y el punto de información del parque de Listorreta estará abierto a partir del día 13.
+ info:
Oficina de Turismo Comarcal
Madalen, 3, Errenteria
943 494 521 – turismoa@oarsoaldea.eus
Oarsoaldea Turismoa
@OarsoTurismoa