Los municipios de Errenteria y Oiartzun ahorrarán más de 100.000 € en la factura eléctrica en 2017

La gestión de suministros y la mejora del control del consumo de la  energía en las Administraciones Públicas, es una de las acciones que ha sido impulsada a través del Plan de Energía de Comarcal.

Estos datos se desprenden de los informes recogidos a raíz de la implantación en los dos municipios de un software llamado SIE (Sistema de Información Energética)

                                                                                      energia logo

Según el informe de Errenteria, el municipio podría conseguir un ahorro potencial de  108.000 euros, lo que representa un 9 % de ahorro respecto al gasto total eléctrico. El máximo potencial de ahorro se conseguiría con medidas de optimización de la potencia contratada.

En el caso de Oiartzun, el ahorro ascendería a 7.299,85 euros, lo que supone un 2% de ahorro respecto al gasto total eléctrico con medidas sin inversión. El máximo potencial de ahorro se conseguiría con medidas de optimización de los suministros y la potencia contratada.

Por último, la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea, también tendría un ahorro potencial equivalente al 15% del gasto total eléctrico anual. El potencial de ahorro se conseguirá con medidas de optimización de la potencia contratada.

Esta iniciativa, el proyecto de implantación del SIE en los municipios de Errenteria y Oiartzun, está impulsada por la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea, y subvencionada por la Diputación Foral de  Gipuzkoa, dentro de las ayudas destinadas a mejorar la gestión energética de las Administraciones Públicas de la provincia, según nos informa Jexux Leonet, presidente de Oarsoaldea.

 

 



Oarsoaldea