En marcha la 3ª edición del proyecto Txertatu Merkatuan
2017/09/08
Ofrece una oportunidad a las personas jóvenes sin estudios ni experiencia laboral
- ¿Tienes entre 16 y 30 años?
- ¿ Dejaste los estudios y apenas has trabajado?
- ¿No sabes hacia dónde dirigir tú vida?
Tenemos una oportunidad, ¿la quieres?
· Para descubrir lo que te gusta.
· Elegir lo que quieres hacer.
· Trabajar de voluntariado.
· Aprender y formarte en lo que te interesa.
· Participar en proyectos y demostrar lo que vales.
· Practicar en empresas.
· Trabajar con personas que confían en ti.
Según nos informa Jexux Leonet, presidente de Oarsoaldea, los Ayuntamientos de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia a través de la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea han puesto en marcha la 3ª edición del proyecto Txertatu Merkatuan.
Este proyecto está dirigido a personas jóvenes:
· Mayores de 16 años y menores de 30 años.
· Con poca o nula cualificación, no integradas en los sistemas de educación o formación.
· No ocupadas.
El objetivo del proyecto es partir de los intereses de cada persona, para ofrecerle una oportunidad de acercamiento al mundo laboral y de colaboración con la sociedad y la comunidad en la que vive, creando espacios de relación permanentes y positivos. En definitiva, el proyecto trata de ayudar a estas personas a encontrar el sentido y la dirección de sus vidas.
Txertatu Merkatuan es un programa innovador que partiendo de los conocimientos, habilidades y hobbies de las personas participantes, pretende estructurar sus conocimientos y así construir un perfil socio-laboral. El objetivo es que las personas jóvenes descubran sus motivaciones personales y profesionales, con metodologías y espacios de intervención diferentes al aula tradicional.
Txertatu Merkatuan propone un itinerario adaptado al perfil y las necesidades de las personas participantes, que se desarrolla en dos fases: Egokitu y Trebatu.
La primera fase denominada Egokitu es el comienzo del proceso de acompañamiento para la incorporación social y la activación laboral. El programa inicia un proceso de intervención socioeducativa, que de manera individual y grupal va a permitir a la persona construir su perfil socio-laboral, desde la identificación de las actividades que realiza diariamente. Esta fase tendrá una duración de entre 1-2 meses.
En la fase TREBATU se parte de los intereses y motivaciones identificadas en la fase Egokitu lo que supondría un primer paso para el contacto con la realidad socio-laboral. El proyecto promueve y ofrece el aprendizaje y desarrollo de competencias personales y profesionales en un entorno real, realizando una actividad o experiencia de aproximación al entorno laboral o de colaboración en la comunidad. Esta fase tendrá una duración aproximada de 4 meses.
Información e inscripciones
Cualquier persona interesada puede acercarse a las oficinas de Oarsoaldea de Errenteria o poniéndose en contacto a través de las siguientes vías. Contacto: 943.510.200 / olibet@oarsoaldea.eus
