¿Sin plan para el fin de semana?


Te proponemos varias opciones

¿No sabes qué hacer este fin de semana? He aquí varias propuestas originales: el sábado 12 de agosto puedes visitar las cuevas de Aizpitarte de Errenteria mediante una visita guiada por la mañana o asistir por la tarde a una exhibición sobre la vida que llevaron nuestros antepasados en estas cuevas. Para aquellos que prefieran el mar, pueden realizar la ruta de los acantilados a bordo del Mater en Pasaia el mismo sábado, o salir a pescar en este atunero tradicional el domingo.

Estas son sólo algunas de las propuestas para estos días. A continuación te presentamos la oferta completa de rutas y actividades de este verano:

sinplanes

Visitas guiadas en el Parque Natural de Aiako Harria - área recreativa Barrengoloia en Errenteria

Es sin duda una gran oportunidad para conocer, acompañados de un guía especializado, los altos niveles de biodiversidad y de patrimonio cultural del Parque Natural de Aiako Harria, catalogado como Zona Especial de Conservación (ZEC), y perteneciente a la Red Natura 2000.

Los recorridos se ofrecen desde el área recreativa de Barrengoloia, dentro del término municipal de Errenteria, en el Parque Natural Aiako Harria y son varios:

Reserva forestal de Añarbe:

Ven a conocer alguno de los ecosistemas más representativos de Euskal Herria y descubre la vida que albergan los humedales.

Días: 20 de agosto, 2 y 24 de septiembre, 7 octubre.

Huellas paleolíticas en las cuevas de Aizpitarte:

Haz un viaje en el tiempo para descubrir cómo vivían nuestros antepasados, además de la fauna cavernícola. Una oportunidad única para conocer las Cuevas de Aizpitarte desde el reciente hallazgo histórico de sus pinturas rupestres.

Días: 12 y 27 de agosto, 10 y 30 de septiembre, 15 y 21 de octubre, 4, 12 y 26 de noviembre, 2 y 17 de diciembre.

Parque de Lau Haizeta y monumentos megalíticos:

Ven a conocer los distintos tipos de enterramientos prehistóricos. En esta área protegida de 600 ha visitaremos la estación megalítica de Txoritokieta donde encontraremos restos de diferentes tipos de monumentos funerarios realizados por nuestros antepasados: dólmenes y túmulos. También conoceremos los bosques de la zona y los fuertes militares del siglo XIX de San Marcos y Txoritokieta.

Días: 3 y 17 de septiembre, 8 y 22 de octubre, 5 y 19 noviembre.

Estos recorridos guiados se van a ofrecer durante los meses de agosto, septiembre y octubre. El precio es de 2 € por persona. Para realizar cualquiera de estos recorridos guiados es necesario reservar con antelación (mínimo dos días) en la Oficina de Turismo de Errenteria, en el teléfono 943 494 521 o bien por email turismoa@oarsoaldea.eus

Salidas al mar desde la Bahía de Pasaia a bordo de un antiguo atunero 

Para los meses de julio, agosto y septiembre el barco museo Mater, un atunero  tradicional reconvertido hoy en día en museo, va a ofrecer numerosas salidas al mar para conocer más a fondo el espectacular entorno que nos ofrece el mar junto con los montes Jaizkibel y Ulia:

Ruta de los acantilados:

Experimenta una sensación única navegando a bordo del barco-museo MATER, una embarcación de pesca tradicional donde podrás participar de forma activa en la navegación y aprender tanto del funcionamiento del puerto de Pasaia como de las características naturales del entorno.

Días: 12 y 26 de agosto, 23 de septiembre.

Atardecer en el mar:

Siente la magia del anochecer en la mar a bordo del barco-museo MATER, un antiguo pesquero tradicional donde podrás disfrutar de la maravillosa perspectiva de Donostia-San Sebastián desde el mar y la entrada al espectacular puerto natural de Pasaia, con sus faros y balizamientos iluminándose en la oscuridad mostrándonos el camino. Incluye aperitivo a bordo

Días: 18 de agosto, 15 y 29 de septiembre

Jornada de pesca:

Vive una experiencia de pesca incomparable a bordo de un antiguo pesquero tradicional donde, además de practicar pesca deportiva con artes respetuosas con el medioambiente, podrás participar de forma activa en la navegación y profundizar en la vida de abordo de nuestros pescadores vascos.

Días: 13 de agosto y 24 de septiembre.

Avistamiento de cetáceos:

Disfruta de la navegación en mar abierto descubriendo la diversidad biológica de nuestro Cantábrico a bordo de una embarcación excepcional como es el antiguo pesquero tradicional MATER y aprende a diferenciar las principales especies de cetáceos que habitan en nuestras costas con ayuda de oceanógrafos y biólogos marinos.

Días: 21 de agosto

Regatas de la Concha:

Posibilidad de disfrutar de las regatas de la Concha a bordo del atunero Mater.

Días: 3 y 10 de septiembre.

Los precios de estas salidas programadas oscilan entre los 15 € y 95 €. Para realizar cualquiera de estas salidas es necesario reservar con antelación llamando al Museo Mater, en el teléfono 619 814 225 o bien por email info@matermuseoa.com.

 

Actividades de verano en Listorreta - Parque Natural de Aiako Harria, Errenteria

Con el objetivo de dar a conocer y valorar el espacio natural de Listorreta, en el Parque Natural Aiako Harria, en el término municipal de Errenteria, el Ayuntamiento de Errenteria, en colaboración con  Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Gipuzkoako Parketxe Sarea, han preparado un programa especial para el verano del 2017 en el Parque Natural Aiako Harria (Red Natura 2000). Las  actividades se llevarán a cabo en el área recreativa de Listorreta, en Errenteria.

Los primeros habitantes de Aizpitarte. Demostración y talleres sobre la forma de vida de la Prehistoria:

Esta actividad se llevará a cabo con la colaboración de la Asociación "Aizpitarteko Lagunak" de Errenteria, y el objetivo es dar a conocer las formas de vida humana en la Prehistoria durante la ocupación de estas cuevas. Para eso, se realizarán distintos talleres: tiro con propulsor prehistórico, aprender a encender fuego, pinturas rupestres...

Día: 12 de agosto.

Punto de encuentro: cabaña de Listorreta (bar).

Precio: Actividad gratuita.

Horario: 16:00-19:00.

Conoce los murciélagos con Kiko Alvarez:

La excursión para conocer murciélagos, dará comienzo en el área recreativa de Listorreta a las 20:45 de la tarde. Kiko Alvarez explicará las características de estos mamíferos voladores: el sistema que utilizan para orientarse, ciclo de fecundación, hibernación, especies…Además las personas participantes de la excursión, podrán escuchar a los murciélagos mientras oscurece, ya que este es el mejor momento para la observación de murciélagos,  gracias a una aplicación.

Día: 2 de septiembre.

Punto de encuentro: punto de información de Listorreta.

Condiciones: Es necesario reservar puesto que las plazas son limitadas.

Precio: Entre 5-12 años 3€ / Adultos 5€

Horario: 20:45-22:30.

Para más información y reservas se puede llamar al 943 49 42 48 / 688 89 50 68 o mandar un email a arditurri@gipuzkoamendizmendi.net 



Oarsoaldea