SEGUNDO ENCUENTRO EN OARSOALDEA DE ECONOMIA SOCIAL, SOLIDARIA Y COLABORATIVA
Bajo el lema “Tecnología social: la tecnología como herramienta para mejorar la vida de las personas” tendrá lugar el próximo 28 de septiembre en el edificio Torrekua el segundo encuentro en Oarsoaldea de economía social, solidaria y colaborativa.
Esta jornada, enmarcada dentro del objetivo de provocar un cambio en Oarsoaldea, pretende sensibilizar y contribuir en el impulso de nuevos modelos de emprendizaje, y generar un nuevo modelo económico y social basado en los valores humanos, sociales, éticos y sostenibles.
Desde Oarsoaldea, nos indica Jexux Leonet Presidente de la Agencia de Desarrollo, se están llevando a cabo dos líneas de trabajo. Por un lado, el apoyo al emprendizaje tecnológico y por otro, el impulso de un nuevo modelo de emprendizaje centrado en las personas y que permita un retorno a la sociedad. Ambas confluyen en esta jornada que se va a celebrar y que es la continuación del primer encuentro que se celebró en mayo del 2016.
En esta edición de 2017, el objetivo será sensibilizar y hablar sobre cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la vida de las personas al ser susceptible de ser utilizada para el empoderamiento ciudadano y para la resolución de problemas de subsistencia, salud, educación, envejecimiento y discapacidad. Así mismo tendremos la oportunidad de conocer entidades y experiencias diversas que trabajan en el ámbito de la tecnología social.
La jornada resulta muy interesante dado que nos encontramos ante un nuevo paradigma para la sociedad, las empresas y el emprendimiento que trataremos de conocer. Al mismo tiempo hay que resaltar que el panel de expertas será exclusivamente femenino.
Contaremos con las siguientes personas y programa
- Ines Bebea. Ingeniera. Conferencia: "Desmontando la Nube: retos y experiencias para una soberanía tecnológica"
- Adriana Martínez. Directora de APTES. Asociación para la promoción de la tecnología social. Conferencia: “La resolución de problemas sociales gracias a la hibridación de la tecnología”
- Gema Climent. Investigadora y Fundadora de Nesplora-Proyecto emprendizaje guipuzcoano. Finalista al premio Mujer Innovadora de la Comisión Europea. Conferencia: “Nesplora: analizamos el comportamiento humano usando tecnologías emergentes” .
Esta Jornada está destinada a entidades sociales, mundo empresarial, personas emprendedoras y emprendedoras sociales y en general a personas interesadas en la materia, persiguiendo objetivos tales como:
- Poner en valor la tecnología como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas.
- Mostrar el emprendimiento y la innovación social como estrategia para satisfacer necesidades sociales.
- Visibilizar mujeres expertas en ciencia y tecnología.
Si quieres asistir a esta jornada, rogamos confirmes tu asistencia escribiendo a komunikazioa@oarsoaldea.eus o llamando al 943 494 129.
Inscripciones: https://goo.gl/forms/kuFBhJ39GM91ToFt1
Si quieres ver el programa pincha aquí