Bekoz Beko, asociación contra la violencia de género, visitará junto con tres mujeres víctimas de ataques con ácido, la incubadora colaborativa Habian! y la empresa de insercion Oarsotek

Ritu, Sonya y Roopa son supervivientes de ataques con ácido que están visitando Gipuzkoa de la mano de la Asociación pasaitarra BEKOZ BEKO, Asociación contra la violencia de género, para dar a conocer su historia de superación y este jueves harán dos nuevas paradas en OARSOALDEA.

  La primera en Errenteria, en el edifico Torrekua, donde intercambiarán experiencias con personas también emprendedoras de la comarca que forman parte de la incubadora colaborativa Habian!. La segunda en Lezo, donde se encontrarán con las mujeres que trabajan en la empresa de inserción OARSOTEK. Ambos proyectos impulsados por los Ayuntamientos de nuestra comarca a través de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea.

“Nos visitan, indica Jexux Leonet, presidente de Oarsoaldea, como  ejemplo de cientos de mujeres indias que rehacen sus vidas gracias a proyectos solidarios como es el que desde la fundación Chhanv Foundation ellas llevan a cabo: Sheroes Hangout, en el que además de heroínas, son mujeres luchadoras y emprendedoras”.

Regentan un pequeño establecimiento hostelero, 'Sheroes Hangout', cuya clientela está formada  fundamentalmente por turistas y donde unas diseñan prendas de ropa, otras pintan, algunas hacen tatuajes de henna a quienes las visitan y otras bailan. ' Sheroes Hangout', se ha convertido en un refugio en el que todas ellas pueden sentirse «protegidas», pero también en el medio para «ser independientes».

Sheroes Hangout, fue creada al amparo de  Chhanv Foundation,  que es una asociación creada por Alok Dixit, un periodista casado con una joven que también fue víctima de este tipo de violencia. «Cada año la sufren entre trescientas y cuatrocientas personas en India. El 70% son mujeres», declara Dixit, quien en la actualidad centra sus esfuerzos en que el gobierno prohiba o restrinja al máximo la venta de ácido.

Las tres jóvenes y el responsable de Chhanv Foundation han salido por primera vez de India para visitar estos días Gipuzkoa gracias a la asociación Bekoz Beko de Pasaia, que lucha contra la violencia contra las mujeres. Su principal objetivo es dar a conocer en nuestro territorio la campaña Stop Acid Attack, aunque éste no es su único propósito. «Para nosotras, estas mujeres suponen todo un ejemplo de superación», asegura Izaskun Barbier, integrante de Bekoz Beko. «Queremos que su mensaje tan positivo ante la vida y sus ansias de superación lleguen a otras mujeres que también lo estén pasando mal para que les ayude a salir adelante. Si ellas han podido con lo que están viviendo, cómo no vamos a ser capaces nosotras también de hacerlo», añade.



Oarsoaldea