OARSOALDEA 4.0, CONECTANDO LA COMARCA
Jornada sobre digitalización e innovación hacia la INDUSTRIA 4.0 en Oarsoaldea.
Bajo el título “Tecnologías digitales: oportunidades y herramientas para mejorar la competitividad de tu empresa” tendrá lugar una jornada de sensibilización e información sobre la importancia de la digitalización y la innovación en las empresas.
Esta jornada, organizada por Oarsoaldea con el apoyo del departamento de Ordenación del Territorio de la Diputación de Gipuzkoa, tendrá lugar el próximo 7 de junio a las 9:30 de la mañana, en las instalaciones de TKNIKA en Errenteria.
El Presidente de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea, José Ángel Sánchez, anima a acudir a la jornada y a participar en ella a empresas y personas emprendedoras interesadas en la digitalización e innovación hacia la industria 4.0.
Nuevos retos, nuevas oportunidades
Según palabras del Presidente de Oarsoaldea, no hay duda de que los avances tecnológicos están transformando la lógica del mundo del trabajo y de las empresas tal y como los conocíamos y que afectan a los productos y servicios, a los procesos y a los modelos de negocio de las empresas. Están apareciendo diferentes tecnologías con un impacto diverso. Robótica, big data, cloud computing, internet de las cosas , … estos nombres (y otros que aparecerán), no sólo se están haciendo cada vez más comunes en nuestro vocabulario y en nuestra realidad, sino que están transformando también nuestras empresas y pueden constituirse en elementos de ventaja competitiva, pueden representar nuevos terrenos de actividad y pueden generar empleo nuevo, en definitiva oportunidades.
Qué vamos a hablar en la jornada
De ello hablarán en la jornada, Eduardo Castellano y Estibalitz Hernandez, quienes intervendrán sobre “la digitalización y la industria 4.0” y las oportunidades que éstas pueden constituir para las empresas de Oarsoaldea. Se darán a conocer los resultados del trabajo previo que ha realizado Oarsoaldea de la mano de Mondragón Unibertsitatea y con el apoyo de la Diputación de Gipuzkoa, Promoción económica, en el que se han identificado oportunidades para las empresas en el ámbito de los servicios avanzados.
El reto es saber generar y aprovechar las oportunidades y ser capaces de gestionarlos. La innovación es una palanca imprescindible en un entorno dinámico y competitivo. Para que ésta se produzca es conveniente el desarrollo de entornos y recursos para la innovación, crear espacios de experimentación y conocimiento de innovaciones y tecnologías, espacios donde se pueda también colaborar e integrar a todos los agentes que intervienen. Pero también trabajar otras competencias en las personas y las empresas, como es el desarrollo de la creatividad. Relacionado con estas cuestiones conoceremos también los resultados del anteproyecto de “Habian Berrikuntza Gunea” desarrollado también por Oarsoaldea, con la asistencia técnica de Naider Consultores y el apoyo económico de la Diputación de Gipuzkoa, Promoción Económica.
Podremos conocer también la importancia de la gestión de la creatividad y la innovación en las empresas a través de la intervención de Angel Arbonies. Concretamente nos hablará de la metodología de las rutinas creativas, mostrándonos un adelanto de nuevas experiencias que se van a desarrollar en Oarsoaldea en este campo, tratando de crear microclimas y hábitos empresariales que favorezcan la creatividad y la innovación, con la asistencia técnica de la consultora Arbonies y asociados y el apoyo de Diputación de Gipuzkoa, Promoción Económica.
Entorno colaborativo
Nada de esto es posible hacerlo solo, la generación de un entorno colaborativo resulta fundamental. Propiciar un entorno colaborativo integrado por proveedores y aliados clave es crucial ante la inevitable necesidad de las empresas de entrar en la digitalizacion e industria 4.0. Hablamos de un modelo de empresa en red, en la que se estimulan, entre otras cosas, los vínculos interempresariales, así como las alianzas estratégicas en innovación. Para crear y tejer esos vínculos y alianzas que vayan generando ese entorno colaborativo, la jornada permitirá conocer una muestra de empresas de servicios avanzados en Oarsoaldea con capacidad y conocimiento de apoyar a otras empresas en sus procesos. Binovo, Domotec, Skura Mobil, Talaios, Diversius y Tumaker son algunas de esas empresas. Las empresas y personas asistentes podrán no sólo conocerlas, sino que al final de la jornada se generará un espacio en el que también habrá oportunidad de establecer contacto.
En palabras también del alcalde de Errenteria, Julen Mendoza, desde los municipios de Oarsoaldea queremos transformar la economía de nuestra comarca para convertirla en un modelo basado en la creatividad, la innovación y en la colaboración.
Programa e inscripciones
Para participar en la jornada, es necesario confirmar previamente la asistencia antes del 6 de junio (rellenando el siguiente formulario o a través del email: enpresa@oarsoaldea.eus ) y facilitar junto con los datos de contacto, el perfil de Linkedin que pemitirá y facilitará el encuentro final entre las empresas y personas asistentes.
CONTENIDOS DE LA JORNADA:
“Digitalización e industria 4.0”
2.- Estibalitz Hernandez. Mik. Mondragón Unibertsitatea.
3.- Carlos Cuerda. NAIDER
4.- Angel Arbonies. Arbonies y Asociados.
La gestión de la creatividad y la innovación en las empresas : metodología de rutinas creativas.
5.- Mikel Zarobe. BINOVO
Empresa referente de Oarsoaldea en servicios avanzados.
6.- Koldo Artola DOMOTEK
Empresa referente de Oarsoaldea en servicios avanzados.
7.- Jaione Martinez SKURA
Empresa referente de Oarsoaldea en servicios avanzados.
8.- Unai Gorrotxategi TALAIOS
Empresa referente de Oarsoaldea en servicios avanzados.
9.- Félix Vela DIVERSIUS
Empresa referente de Oarsoaldea en servicios avanzados.
10.- Jose Ignacio Jiménez K35