Digitalizan imágenes históricas de Oarso Telebista gracias a la colaboración entre Mikel y Gexan Mendizabal y Oarsoaldea

Se ha dado un paso importante en la recuperación de la historia y la memoria de Oarsoaldea: se ha digitalizado el fondo histórico audiovisual de Oarso Telebista gracias a la iniciativa de los ayuntamientos de la comarca, que ha utilizado el fondo conservado por la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea y el ciudadano Mikel Mendizabal. El trabajo se ha llevado a cabo con la colaboración de Mikel y Gexan Mendizabal, padre e hijo, y de este modo se ha conseguido proteger y preservar para el futuro un valioso patrimonio audiovisual de la comarca.

Oarso Telebista fue un canal de televisión en euskera de la comarca, que durante muchos años recogió la vida cotidiana de los pueblos de la zona, así como eventos culturales y movimientos sociales. Fue un proyecto comunitario y de televisión local, inmerso en iniciativas vinculadas a la promoción del euskera. Con el paso del tiempo, gran parte de ese material quedó en formatos analógicos y estuvo en riesgo de perderse. 

Mikel Mendizabal, vecino de Oiartzun conocido como profesor, doblador y promotor de la memoria histórica, ha custodiado este archivo durante años en sus manos. En sus propias palabras: “Si la memoria colectiva no se conserva y se comparte, corre el riesgo de desaparecer”. 

Con el apoyo técnico y logístico de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea, estos archivos han sido ahora recuperados en formato digital (más de 400 cintas y muchos minutos de grabación) y están en camino de ponerse a disposición de los ayuntamientos de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, para que las generaciones futuras también puedan ver y conocer la historia de Oarsoaldea. El trabajo realizado, desde la perspectiva de la lengua y la memoria locales, tiene una gran importancia

Mikel Mendizabal, nacido en San Sebastián pero residente en Oiartzun desde hace muchos años, ha trabajado durante décadas como profesor, doblador, creador y promotor de la memoria histórica. Fue alumno de Elbira Zipitria, desarrolló pedagogías innovadoras en la ikastola y ha doblado al euskera decenas de películas y documentales. En los últimos años ha realizado documentales para recuperar la memoria histórica de Oarsoaldea y también ha llevado a cabo una importante labor en la conservación y digitalización de los archivos audiovisuales de la comarca.