Re-Think Industry 2025: Impulsando la transformación de las PYMEs industriales de Gipuzkoa

El próximo 12 de noviembre, el Kursaal será el punto de encuentro principal para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) industriales de Gipuzkoa en el congreso Re-Think Industry 2025. Con el lema “Transformando hoy la industria del futuro”, esta cuarta edición promete ser un espacio clave para compartir experiencias, visiones estratégicas y herramientas prácticas que ayuden a afrontar los retos del sector.
¿Qué es Re-Think Industry?
Re-Think Industry es un foro consolidado en Gipuzkoa, dedicado a fortalecer la competitividad y la innovación en el tejido industrial local. En 2024, más de 600 personas asistieron al congreso, lo que refleja su creciente importancia para empresas que buscan adaptarse a un entorno global y dinámico.
Aspectos destacados del congreso
Ponencias institucionales
El evento contará con la participación de Eider Mendoza, Diputada General de Gipuzkoa, y Cristina Garmendia, presidenta de Cotec, quienes abrirán la jornada con una mesa redonda titulada “Las PYMEs en la sociedad del conocimiento: oportunidades y amenazas”.
Mesas redondas temáticas
Cuatro mesas abordarán asuntos clave para el futuro industrial, moderadas por entidades relevantes del ecosistema local:
- Inteligencia Artificial (BAIC)
- Internacionalización y diversificación de mercados (Cámara de Gipuzkoa)
- Intraemprendimiento y diversificación de negocio (BIC Gipuzkoa)
- Nuevos modelos de gestión participativa (ASLE)
En cada una, empresas compartirán casos reales, éxitos, aprendizajes y los apoyos esenciales que están haciendo posible su transformación.
Visión de futuro con tecnologías emergentes
Javier Aizpurua, investigador de referencia en BasQ/Ikerbasque en el DIPC, ofrecerá una charla sobre la estrategia vasca para posicionar nuestro territorio en el ámbito de la computación cuántica, un campo que promete abrir nuevas oportunidades.
Cierre institucional
Unai Andueza, Diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, clausurará el congreso, destacando la importancia del evento como espacio para fortalecer la competitividad de las PYMEs guipuzcoanas.
¿Por qué es importante para Oarsoaldea?
Como agencia de desarrollo e innovación, observamos que eventos como Re-Think Industry son fundamentales por varios motivos:
Conectar lo local con lo global: Permiten que empresas de la comarca conozcan tendencias tecnológicas, oportunidades de diversificación y nuevos mercados.
Intercambio de buenas prácticas: Ver lo que otras PYMEs han hecho bien, adaptar sus aprendizajes, evita errores y acelera la innovación.
Atracción y formación de talento: Espacios de este tipo sensibilizan sobre las competencias que serán claves en los próximos años (digitalización, IA, gestión participativa), lo que ayuda a orientar formación, empleo y desarrollo profesional local.
Fortalecimiento del ecosistema: La participación institucional, de entidades de apoyo (como cámaras, centros de innovación, asociaciones), junto con las empresas, refuerzan la colaboración público-privada, imprescindible para impulsar la innovación, el apoyo técnico, las ayudas y los proyectos estratégicos locales.
Desde Oarsoaldea, animamos a todas las empresas industriales de la comarca a participar, asistir y aprovechar Re-Think Industry 2025. Sea para aprender, para compartir experiencias o para encontrar aliados, presencia como esta fortalece nuestro tejido productivo y nos prepara mejor para los cambios que vienen.