BAILANDO AL SON DE LA MONTAÑA Y EL MAR


Uno de los atractivos turísticos que nos ofrece nuestra comarca es la gran variedad de museos que se localizan en ella. La oferta es de lo más diversa, desde museos dedicados al mar, hasta los que nos permiten adentrarnos en las entrañas de la tierra.

museos

El recorrido que os proponemos sigue el curso del rio Oiartzun, eje central de la comarca, empezando en las montañas, a los pies del macizo granítico de Aiako Harria, y finalizando en las aguas de la bahía de Pasaia.

Nuestra primera parada es en las Minas de Arditurri, el primero de los tres museos que encontramos en Oiartzun. Situadas a los pies de Aiako Harria, en la entrada del Parque Natural, las Minas de Arditurri son de las pocas minas que desde hace 2000 años han sido explotadas casi de manera continuada. Aquí tendremos la oportunidad de recorrer el interior de una auténtica galería minera. Hoy día, este entorno ofrece un paisaje minero excepcional, y aún se pueden contemplar los paisajes abiertos al cielo de las canteras, vertedero de estériles, planos inclinados y explanadas, entradas a la mina además de edificios de la época de la explotación.

arditurriv

Siguiendo la dirección del río llegamos al barrio de Ergoien, también en Oiartzun, donde se sitúan los otros dos museos de este municipio: Luberri – museo geológico- y Soinuenea – El centro de la Música Popular.

En Luberri se pueden visitar dos salas. Una de ellas relativa a la historia geológica de Euskadi y la otra dedicada a todo lo relacionado con la geología del valle de Oiartzun, Parque Natural de Aiako Harria y de la comarca de Oarsoaldea.

luberri11v

En Soinuenea se puede disfrutar de una exposición de más de 400 instrumentos musicales, tanto de Euskal Herria, así como de todos los continentes del mundo. Además de poderlos contemplar, se podrá también disfrutar de su sonido gracias a un sistema de audio.

soinueneav

Además, tenemos la posibilidad de completar nuestra ruta a los museos situados en Oiartzun con un paseo en el Tren Verde. Esta opción incluye el trayecto en el Tren Verde desde la plaza Doneztebe de Oiartzun hasta las Minas de Arditurri, a lo largo de la Vía Verde, pudiendo añadir uno de los otros museos mencionados a nuestra visita (Luberri o Soinuenea).

Siguiendo el trascurso del río hacia el mar, hacemos un alto en el Fuerte de San Marcos de Errenteria. Aquí se ha recreado la actividad militar que tuvo este fuerte de la época carlista, gracias a varias réplicas de ametralladoras, cañones, soldados, artillería, etc. Desde el mirador del fuerte podremos contemplar una vista panorámica de los pueblos que componen la comarca; Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, además de las bahías de Donostia-San Sebastián y Txingudi.

san markov

Y finalmente llegamos a las aguas de la animada bahía de Pasaia, donde sus museos nos acercan a su tradición marinera.

En la factoría marítima Albaola podemos ver de primera mano el proceso de construcción de la Nao San Juan que va adquiriendo ya grandes dimensiones.

albaolav

En Pasai San Pedro se encuentra también el Atunero tradicional Mater, testigo de la cultura y tradición marítima vasca que ofrece una gran variedad de servicios a bordo y la posibilidad de conocerlo a fondo.

vh etxeav

 

Cruzando en motora la bahía llegamos a Pasai Donibane, donde se ubica el último de los 7 museos de la comarca: la Casa Museo Victor Hugo. En ella podemos visitar la exposición permanente dedicada al célebre escritor “Víctor Hugo, viaje a la memoria”.

vh etxeav

El departamento de Turismo de Oarsoaldea, en colaboración con los museos, ha diseñado un bono especial para los visitantes más curiosos que quieran ver todos estos museos. El bono se puede adquirir tanto en las taquillas de estos establecimientos, así como en las oficinas de turismo de la comarca y tiene un coste de 11€ (la mitad que comprando las entradas por separado). Tiene una validez de un año desde la fecha en la que se adquiere.

MÁS INFORMACIÓN

 

Oficina de Turismo de Errenteria

Telefonoa: 943.494.521

turismoa@oarsoaldea.eus

www.oarsoaldeaturismoa.eus



Oarsoaldea