¿Qué haces el puente?
Con estos 7 planes podrás aprovechar estos días de fiesta al máximo por Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia. ¡Hay propuestas para todos los gustos!

Coge el tren a las minas de Arditurri
Esta es una de las propuestas que te hacemos para el 6 de diciembre. Deja el coche aparcado en el polígono de Pagoaldea de Oiartzun y el tren verde te llevará hasta las minas de Arditurri donde podrás elegir hacer la visita la mina a fondo o la visita esencial a un precio especial. Las salidas serán a las 10h, 11h y 12h y es necesario realizar previamente la reserva en 943 495 069/ 688 895 068 o arditurri@gipuzkoamendizmendi.net
El resto de días también podrás visitar las minas de Arditurri, que en diciembre abre de jueves a domingo de 10:00h a 14:00h. No olvides reservar antes tu visita en el 943 494 521 o en www.arditurri.com.
Conoce nuestra vestimenta tradicional
En la planta baja del Centro del Traje-Jantziaren Zentroa en Kapitain Etxea de Errenteria, Iraulta Dantza taldea ha preparado una muestra de trajes de baserritarra con un total de15 trajes, 12 de mujer y 3 de hombrecopias de originales y fotografías de finales del siglo XIX y principio del XX.La muestra gratuita que estará expuesta hasta el 6 de enero, abrirá los días 6 y 8 de diciembre de 12:00h a 14:00h, y el sábado 7 de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h.
Si te sabe a poco y quieres conocer algo más sobre trajes tradicionales, puedes visitar el resto del museo (entrada 3 €), donde podrás ver la mayor colección de indumentaria de trajes originales vascos.
Bailes tradicionales
El día 6 de diciembre, también en Errenteria, a las 18:30h se celebra el Certámen de coreografías de Fandango y Arin Arin, memorial Jesus Mari Garate, que organiza Beti Prest Dantza Taldea, en el Centro Cultural Niessen.
Explorando nuestro medio
Siguiendo en Errenteria, el 7 de diciembre el Molino de Fanderia nos invita a participar en una actividad que puede hacerse en familia y que nos ayudará a conocer el patrimonio natural de nuestro entorno, concretamente el hábitat del río. La actividad comenzará a las 11:00h, durará dos horas y será en euskera. Para participar hay que reservar plaza en el 943 494 521 / turismoa@oarsoaldea.eus
Visita guiada a Pasai Donibane y salida en barco pesquero
El Mater, barco-museo ecoactivo de Pasaia, ha preparado una amplia oferta de actividades para este mes. El 7 de diciembre ofrecerá una visita guiada a pie por el casco histórico de Pasai Donibane a las 12:00h (3€/ niños-5 €/adultos). El día siguiente, 8 de diciembre, si la mar lo permite realizarán una salida en barco de hora y media para conocer los acantilados del litoral de Jaizkibel a bordo del Barco Museo Ecoactivo Mater (15 € niños-30 € adultos).
Es imprescindible realizar reserva previa para ambas actividades: 619 814 225 / info@matermuseoa.com
Construcción de un barco corsario en Albaola
La Factoría Albaola de Pasaia también estará abierta durante los días 6, 7 y 8 de diciembre, de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h. Se presenta por tanto una buena ocasión para visitarla, ya que además de la construcción de la nao San Juan, ahora se suma la construcción ante el público de un patache, a partir de los planos encontrados en un astillero de Orio. Este tipo de barco ya desaparecido de nuestras costas, fue muy querido por los corsarios.
Conocer el patrimonio de Lezo a pie
Para muchos aún no es conocido el gran atractivo que tiene el casco histórico de Lezo, así que os animamos a que os acerquéis a conocer sus grandes joyas como la Basílica del Santo Cristo, en cuyo interior se puede ver uno de los pocos cristos barbilampiños del mundo; la iglesia de San Juan Bautista y el ayuntamiento del s. XVIII. Os invitamos además a recorrer la Kale Nagusia (calle Mayor) donde podemos ver un conjunto de casas blasonadas que datan la mayoría del s. XVI.
El resto de la ruta que os proponemos se puede comenzar en el polideportivo Bekoerrota, ya que desde allí parten tres rutas balizadas que recorren el entorno natural de Lezo y permite apreciar caseríos históricos.
Otras rutas que podemos tomar desde Lezo para aquellos que quieran andar más es la ruta Talaia que atraviesa el monte Jaizkibel hacia Hondarribia, y el camino de Santiago.
Podrás consultar estos planes y muchos más en las Oficinas de Turismo de Pasaia y Errenteria que estarán abiertas estos días.
Horario Oficinas de Turismo:
De martes a sábado 10:00-14:00h y 16:00-18:00h, domingos 10:00-14:00h.
Oficina de Turismo de Errenteria Madalen kalea, 2 20100 Errenteria Tel. 943 494 521 | Oficina de Turismo de Pasaia Victor Hugo Etxea -Casa Victor Hugo Donibane kalea, 63 20110 Pasai Donibane (Pasaia) Tel. 943 341 556 |