Coyuntura en un CLIC
Junio 2020.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social de mayo muestran que las medidas adoptadas para combatir el coronavirus están afectando al mercado laboral. Respecto a abril, el descenso de mayo es de tan solo 2.100 afiliaciones, frente a las 18.400 en abril. Por lo tanto, con la desescalada y la vuelta a la actividad parece que se está atenuando el impacto.
El paro también ha aumentado en mayo, pero respecto a los meses anteriores el aumento de los parados no ha sido tan fuerte, han sido 3.000 personas más, en los dos meses anteriores el paro superó las 10.000 personas paradas.
La situación generada por el confinamiento ha provocado que los precios de consumo se hayan abaratado en tasa interanual.
En cuanto al comercio vasco, la pandemia ha tenido un gran impacto entre los principales socios europeos y su nivel de demanda ha disminuido considerablemente, por lo que las exportaciones vascas al exterior se han hundido.
Es de esperar que las mejoras que veamos en los próximos meses sean modestas, pero afortunadamente la desescalada mejorará la confianza de los empresarios. Hay que señalar que en mayo el índice compuesto PMI de la zona euro se situó en 30,5 puntos, aproximadamente 17 puntos por encima del dato de abril.
Según la información publicada por la Comisión Europea, tras la caída de abril, las expectativas sobre el empleo se han reactivado ligeramente en mayo.
En un momento de gran incertidumbre, lo único que está claro es que el Covid-19 y las medidas urgentes que se han tomado para contenerlo han provocado en Europa la recesión económica más profunda, pero la Comisión Europea ha publicado en su informe de primavera que las previsiones para 2021 son de gran crecimiento y que la actividad económica se recuperará notablemente.
La caída de afiliaciones a la Seguridad Social se suaviza en mayo
El paro registrado volvió a aumentar en mayo, pero menos que en marzo y abril
Los precios de consumo se abaratan en tasa interanual
La pandemia hunde las exportaciones vascas al extranjero
La desescalada trae consigo una mejora de la confianza empresarial
Mejoran ligeramente las expectativas del empleo en Europa
Profunda recesión económica en Europa
ANEXO ESTADÍSTICO: Predicciones e indicadores