Se abre la temporada estival en el área recreativa de Listorreta-Barrengoloia
Se soltarán cárabos recuperados en el centro Arrano Etxea de Igeldo el 4 de julio.
Este año en circunstancias especiales, pero el desconfinamiento ha permitido la apertura de las actividades de uso público en el área recreativa municipal de Listorreta-Barrengoloia, la que posee una mayor frecuentación de visitantes en Gipuzkoa, con una media de entre 40.000 y 50.000 visitantes anuales. Asimismo, constituye una de las principales puertas de acceso al Parque Natural y Zona Especial de Conservación (ZEC) de Aiako Harria (Red Natura 2000), situado en Errenteria.
Debido a la pandemia, este año se suman nuevas obligaciones de protección sanitaria a las normas habituales de ordenación del uso público, en consonancia con las directrices de las autoridades sanitarias. Así, se deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la generación de riesgos de propagación de la enfermedad COVID-19, así como la propia exposición a dichos riesgos. El Ayuntamiento hace un llamamiento a la colaboración de la ciudadanía, desde la persuasión de que la responsabilidad individual constituye una garantía de primer orden para evitar la expansión del contagio en esta pandemia.
- Si se presentan síntomas compatibles con la enfermedad, se deberá evitar acudir a Listorreta
- Deberá respetarse la distancia física mínima interpersonal y entre grupos de 1,5 metros; en su defecto, el uso de mascarilla será obligatorio (salvo en las unidades de convivencia)
- Se utilizará con frecuencia un gel hidroalcohólico higienizante de manos, incluido antes y después de cada uso del área de juegos infantiles.
Los servicios de inspección serán los encargados de informar y vigilar el cumplimiento de estas medidas: dos auxiliares de Policía Local, al que se añade un agente de turismo en la Oficina del Parque Natural en Barrengoloia.
Normas genéricas de uso.
FUEGO: Unicamente autorizado en Listorreta, y solo se puede hacer en los asadores municipales y en pic-nics domésticos. Prohibido hacer fuego en el suelo. En Barrengoloia queda terminantemente prohibido hacer cualquier tipo de fuego, incluso en pic-nics domésticos.
RESIDUOS: Obligación de separación selectiva previa y depósito dentro de los correspondientes contenedores de las siguientes fracciones: materia orgánica, envases ligeros, papel-cartón, vidrio y rechazo. Prohibido el uso de globos de agua.
PARKING: Exclusivamente en los lugares habilitados. Vigilancia intensiva de los ámbitos destinados a discapacitados, autobuses, autocaravanas y reservados de servicios, bus, vigilancia y guardería forestal. Barrengoloia es zona preferente para visitantes del PN y ZEC de Aiako Harria.
RUIDO: Prohibidas las actitudes que conlleven molestias al resto de personas usuarias (música excesiva, motores encendidos,…) y a la fauna salvaje.
FUENTES: Prohibido fregar en las fuentes, dejar elementos a refrescar o limpiar, u otros usos privativos.
Visitas guiadas estivales.
Un año más el Ayuntamiento ofrecerá el servicio de visitas guiadas a los espacios naturales protegidos del PN y ZEC de Aiako Harria y del Parque de Lau Haizeta. Se desarrollarán en los meses de agosto, setiembre y octubre. Y se ofrecerán tres tipos diferentes de visitas: la Reserva Forestal de Añarbe, las cuevas de Aizpitarte, y San Marcos y la Estación Megalítica de Txoritokieta. Se deberá hacer reserva previa en la Oficina de Turismo de Oarsoaldea.
Suelta de aves nocturnas
Este sábado, 4 de julio, tendremos la oportunidad de conocer de cerca una especie de ave nocturno que vive en nuestro entorno, ya que en se soltarán varios cárabos en la zona de ocio de Listorreta (Parque Natural de Aiako Harria, Red Natura 2000). Se trata de ejemplares curados en el centro de recuperación de fauna Arrano Etxea de Igeldo.
Antes de la suelta, se facilitará información acerca de la vida de estas aves y también sobre el trabajo que desarrollan en Arrano etxea. Las explicaciones serán en euskera y castellano.
La actividad organizada por la Red de parketxes de Gipuzkoa comenzará a las 21:30 de la noche y tendrá una duración aproximada de 45 minutos. El número de participantes será limitado y será obligatoria la preinscripción. También será obligatorio llevar mascarilla, aunque siempre que sea posible se mantendrá la distancia de seguridad. Está dirigido a toda la población y será gratuita. Se recomienda llevar linterna.
Esta actividad está incluida en el programa "Aventuras del verano en Listorreta". El 17 de julio se celebrará la actividad "Mirando a las estrellas" y el 8 de agosto el juego de orientación "Sin perder el norte".
Para inscribirse o recibir más información:
943 49 50 69 / 688 89 50 68