Planes en familia para el puente

A pesar de las restricciones de movilidad, Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia ofrecen muchas posibilidades para no aburrirte este puente. A continuación te proponemos varios planes ideales para hacer en familia y muy cerca de casa.

Rutas fáciles para hacer con niños y niñas

Para comenzar, qué mejor que una pequeña ruta en plena naturaleza. Aquí tienes 4 rutas muy fáciles, ideales para hacerlas con niñas y niños:

  • RECORRIDO LEZO-ALTAMIRA-BORDATXO

Recorrido muy fácil de 3,4 km y poco desnivel, que se puede realizar tanto a pie como en bici. Comienza en el polideportivo Bekoerrota, donde podrás encontrar el plano del recorrido. Desde aquí atraviesa el barrio de Altamira de Lezo y el valle Herriondo, una zona de caseríos de Lezo que cuenta además de excelentes vistas panorámicas de Lezo y Jaizkibel. Se trata de un agradable paseo recomendable para todo tipo de personas.

· RUTA DE ORIENTACIÓN POR EL PARQUE NATURAL DE AIAKO HARRIA

Teniendo el mapa entre las manos, habrá que seguir este juego de pistas para poner a prueba vuestra orientación e ir completando el recorrido. Son cuatro los diferentes recorridos de diferente longitud y dificultad que parten desde el área recreativa de Barrengoloia (Errenteria), dentro del Parque Natural de Aiako Harria. ¡Sumérgete en esta aventura singular! Podrás recoger estos planos en la Oficina de Turismo de Errenteria o descargarlos en tu teléfono.

· SL-GI 1007 VUELTA A ARDITURRI

Para hacer esta ruta homologada de 3.3 km (SL-Gi 1007), nos acercaremos hasta el Coto Minero de Arditurri (Oiartzun). Desde este punto, seguiremos las marcas blancas y verdes de este recorrido circular que nos permite conocer un paisaje minero sin igual.  Podrás sentirte como un explorador y divisar entradas de minas abandonadas, así como buscar minerales en el camino. A lo largo del camino pasarás por un canal de agua y por varias pequeñas cascadas y pozas de agua.

· CAMINO DE PUNTAS EN PASAIA

La siguiente propuesta nos conduce hasta la orilla del mar. Iniciaremos la marcha en el barrio de Bizkaia de Pasai Donibane. Cruzaremos la calle empedrada que atraviesa casco histórico con las tradicionales casas-puente y edificios históricos que la componen. A partir de la Iglesia de Bonanza el paseo nos conduce hacia la entrada de la Bahía de Pasaia, donde podremos admirar los acantilados que se encuentran a ambos lados de la bocana. Al final del camino, nos encontramos con la cala de Alabortza, donde podremos descansar y disfrutar del paisaje, para continuar de vuelta por el mismo camino de ida. Como premio a los pequeños de la casa, qué mejor que cruzar la bahía en barco y contemplar la vista desde el otro lado. ¡Les encantará!

Puedes encontrar más rutas fáciles para hacer con niños en nuestra web:

Ver los recorridos aquí

natura haurrak 02 003


Visita los museos que tienes junto a tu casa

Este puente también seguirán abiertos los museos de la comarca, que además han preparado un sinfín de actividades especiales. Un plan ideal también con mal tiempo:

En Pasaia, el barco-museo eco-activo Mater nos propone una ecoactividad el 5 de diciembre: Analizando la Costa, Cala Murguita. El domingo 6 de diciembre proponen subir a bordo del barco Mater y realizar una salida al mar hacia los acantilados de Jaizkibel. El 7 de diciembre han organizado un taller de conservas de anchoas, donde además podrás llevarte tu propia elaboración a casa. Y el martes 8 nos invitan a participar en la ecoactividad de “Pesca de Basuras Marinas”. Reservas: 619 814 225 / info@mater.eus

La propuesta de la Factoría Marítima Albaola para el sábado 5 de diciembre el plan es para toda la familia: un taller de construcción de tu propio barco. Además, Albaola permanecerá abierto durante el puente, siempre bajo reserva previa. Recordamos que el acceso a la factoría se realiza en barco, servicio incluido en el precio de la entrada. Reservas: 943 392 426 / bisitak@albaola.com. ,

En Errenteria, el Molino de Fandería nos ofrece visitas guiadas para conocer el funcionamiento del molino y aprender más nuestro patrimonio fluvial y cultura, el  sábado, domingo y martes. Reservas: 943 494 521 / turismoa@oarsoaldea.eus.

Y dentro del casco histórico de Errenteria, en Kapitainenea, Jantziaren Zentroa - Centro del Traje abrirá las puertas el fin de semana y los días festivos, y podrás viajar sin moverte para conocer la historia de la moda, dentro de un edificio histórico. jantziaren zentroa-3445 003

En Oiartzun, el Coto Minero de Arditurri estará abierto el fin de semana como viene siendo habitual y también el martes 8 de diciembre. Además de las visitas que se ofrecen dentro de dentro de la galería minera, el domingo disponen de un plan perfecto para hacer en familia: la actividad “Sin perder el Norte”. Los visitantes deberán salir desde el parketxe Arditurri para dispersarse por sus alrededores y buscar diferentes pruebas. Una actividad ideal para conectar con el entorno y evitar las aglomeraciones. Reservas: 943 495 069 / 688 895 068 / arditurri@gipuzkoanatura.eus.

Sin salir de Oiartzun siguiendo la Vía Verde de Arditurri nos podremos acercar hasta el museo Luberri, Centro de Interpretación geológica, que se podrá visitar el sábado 5 de diciembre. Reservas: 943 260 593 / luberrimuseoa@gmail.com

Siguiendo un poco más adelante, también en el barrio de Ergoien, el museo Soinuenea, Centro de Música Popular tendrá abiertas sus puertas durante el puente, los días 5 y 8 de diciembre. Reservas: 943 493 578 / soinuenea@soinuenea.eus

Disfruta de nuestra gastronomía sin salir de casa

Muchos de los restaurantes y bares de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia preparan comidas para disfrutar en nuestra propia casa sus mejores platos. Tanto si no tienes ganas de cocinar, o has elegido pasar el día fuera y no tienes tiempo, tendrás la posibilidad de recoger y/o solicitar el servicio a domicilio entre muchas opciones. Consulta la lista actualizada de los locales que ofrecen estos servicios en el siguiente enlace:

http://www.oarsoaldeaturismoa.eus/es/informacion-practica/donde-comer/comida-para-llevar.html

Si necesitas más información sobre estos y más planes, la Oficina de Turismo de Errenteria permanecerá abierta durante el puente de diciembre en el siguiente horario:

5-7 diciembre: 10:00-14:00h y de 16:00-18:00h. 8 diciembre: 10:00-14:00h.

Tel. 943 494 521

turismoa@oarsoaldea.eus

oarsoaldeaturismoa.eus


Oarsoaldea