EL PROYECTO “AL TRABAJO EN BICICLETA” PASA A SU SEGUNDA FASE CON ABB-NIESSEN, EMPRESA SELECCIONADA PARA IMPULSAR LA MOVILIDAD CICLISTA ENTRE SUS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
- Un total de 35 empresas y 96 personas han participado en la elaboración del diagnóstico del proyecto foral, que evalúa el uso diario de la bicicleta en la comarca de Oarsoaldea, y el proyecto pasa ahora a su segunda fase.
- La diputada Rafaela Romero ha hecho entrega de los diplomas acreditativos al alumnado de Don Bosco (Errenteria) que participó en el diseño y ejecución del nuevo modelo de bici-parking durante la primera fase.
El Director de Movilidad, Ander Iturri, ha participado esta mañana en la presentación del diagnóstico del proyecto “Al trabajo en bicicleta”, realizado por la asociación Gurpil Artea, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea y el Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Este programa piloto fue presentado en el marco de la Semana de la Movilidad Europea 2020.
Un total de 35 empresas y 96 personas han participado en la elaboración del análisis, que busca conocer y evaluar de una manera global la situación actual de la comarca de Oarsoaldea respecto al uso de la bicicleta en el día a día. Para ello, se han evaluado las infraestructuras existentes: tanto los accesos desde los núcleos urbanos a los polígonos como dentro de ellos. Los polígonos analizados para el estudio han sido 26 en total.
Asimismo, se ha realizado un estudio en profundidad sobre la opinión de las empresas de la Comarca de Oarsoaldea y sus trabajadoras y trabajadores sobre la asistencia al puesto de trabajo en bicicleta, las dificultades y facilidades que se encuentran o las condiciones favorables que las empresas ofrecen para utilizar la bicicleta como medio de transporte.
Una vez concluida la fase de análisis, la segunda fase del proyecto consistirá en la colaboración directa con ABB-Niessen —fabricante de artículos electrónicos y ubicada en el polígono Aranguren de Oiartzun —, con el objetivo de promover que los trabajadores y trabajadoras de la comarca se desplacen a sus puestos de trabajo en bicicleta.
“ABB–Niessen ha sido la empresa seleccionada porque cumple con todos los requisitos como son haber realizado acciones de movilidad sostenible en el pasado y encontrarse ubicada en las inmediaciones de un bidegorri foral, como es el de Arditurri”, han indicado los promotores del proyecto. Será precisamente en las instalaciones de esta empresa donde se instalará el bici-parking diseñado por los alumnos y alumnas de Don Bosco, que fue presentado el pasado mes de marzo. El diseño y realización de esta nueva estructura forma igualmente parte de la primera fase del proyecto.
Para el director de Movilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Ander Iturri, “los datos que se han presentado hoy demuestran que hemos avanzado mucho en lo relativo a movilidad sostenible y en concreto a la movilidad en bicicleta”. Sin embargo, ha indicado que “estos datos también nos dicen que todavía queda mucho camino por recorrer. Desde las instituciones debemos seguir trabajando para ofrecer mejores vías y accesos a las personas usuarias de nuestros bidegorris, y a la par, las empresas deben de seguir dando pasos firmes para mejorar las condiciones para aquellas trabajadoras y trabajadores que optan por la bicicleta para acudir a sus puestos de trabajo”.
Del diagnóstico se desprenden datos de interés tales como:
- El 46.7% de las personas encuestadas ha usado alguna vez la bicicleta para acudir al centro de trabajo.
- El 73.3% sustituiría el coche o la moto por medios de transporte menos contaminantes y más saludables. El 17.3% se plantearía dicha opción.
- La desventaja principal que señala el 80% de las personas encuestadas es el aumento de tiempo de los desplazamientos y la falta de infraestructuras seguras para acceder en bicicleta.
- El 15% argumenta la falta de espacios seguros para guardar las bicicletas. Dentro de los servicios que se prestan a los usuarios y usuarias ciclistas, solo el 20% ofrece aparca-bicis seguros y vestuarios con duchas.
ENTREGA DE DIPLOMAS
También en el marco del proyecto “A trabajar en Bicicleta” la Diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Rafaela Romero, ha hecho entrega esta mañana en la sala Elkano de la Diputación de los diplomas de participación a los alumnos y alumnas de Don Bosco (Errenteria) que han tomado parte en el diseño y ejecución de un modelo de bici-parking pensado para incentivar la movilidad ciclista y convertir los desplazamientos en bicicleta al trabajo en una opción cotidiana.
Para la Diputada esta entrega supone “no solo reconocer la labor de las alumnas y alumnos en el desarrollo de este proyecto, sino también su compromiso con los nuevos valores que la sociedad nos demanda como son la sostenibilidad, la equidad y la eficiencia, y su compromiso con la movilidad del futuro”.