ESTE VERANO PLANES POR TIERRA Y MAR EN OARSOALDEA
Estos meses estivales vienen cargados de planes. En Errenteria, Oiartzun y Pasaia han organizado actividades de todo tipo para que disfrutes en familia, en pareja, con amigos, o con quien más te guste, tanto por tierra como por mar. Y la preciosa Lezo siempre te ofrece la posibilidad de pasear entre sus calles y tanto aquí como en toda la comarca, disfrutar de nuestra gastronomía.
Salidas en Tren Verde a Arditurri y San Marcos
Todos los miércoles de julio y agosto el Tren Verde realiza su salida desde la plaza Doneztebe de Oiartzun, paralelo a la Vía Verde hasta llegar al Coto Minero de Arditurri, donde se realiza la visita guiada esencial dentro de la galería. Las salidas son a las 10:00h y a las 11:15h, para lo que hay que realizar previamente la reserva en la Oficina de Turismo de Oiartzun - Tel. 943 508 913- turismoaoiartzun@oarsoaldea.eus - www.arditurri.com> >El Coto Minero nos ofrece además visitas guiadas a sus galerías de martes a domingo en julio y agosto, siempre con previa reserva.>
Los jueves de julio y agosto, el mismo Tren Verde realiza salidas al Fuerte de San Marcos. Este servicio puesto en marcha este verano, nos brinda la oportunidad de realizar el recorrido desde el centro de Errenteria para después parar en el Fuerte de San Marcos y poder recorrer el museo donde nos encontramos con réplicas de los soldados y cañones de época que nos permitirán aprender más sobre la actividad de este fuerte del s. XIX. Asimismo, se puede subir al mirador donde nos deleitaremos con una gran panorámica de la costa vasca. Las salidas serán a las 10:00h, 11:00h, 12:00h y 13:00h desde la Calle Tulle y Beraun 15, y el servicio será gratuito aunque habrá que reservar plaza en la Oficina de Turismo de Errenteria - Tel. 943 494 521 - turismoa@oarsoaldea.eus
Actividades marítimas en la bahía de Pasaia
Y de Errenteria nos acercamos al mar. El municipio de Pasaia nos invita a realizar diversas actividades marítimas en la bahía. Sus tranquilas aguas son idóneas para practicar deportes y actividades marítimas. La oferta es variada: buceo, piragüismo, paddle-surf, salidas en barco... Otra opción es alquilar tu propia embarcación (con o sin patrón) y navegar a tu aire.
Además los jueves hasta el 26 de agosto, tendremos la oportunidad de realizar una travesía de 2 horas desde el puerto de Donostia a la Factoría Marítima Albaola en el velero clásico Lucretia. Se trata de una oportunidad especial para contemplar esta singular costa y además incluye la entrada a la Factoría Marítima Albaola. Si deseas visitar el museo otro día, podrás hacerlo este verano de jueves a domingo, pero tendrás que reservar tu visita, ya que también hay que coger otro barco, en este caso desde el muelle de Trintxerpe. Reserva: 943 39 24 26 - bisitak@albaola.com
Por otro lado, del 23 al 25 de julio, el Barco Museo Ecoativo Mater organiza por tercer año la campaña Zero Zabor, cuya labor es visibilizar la problemática de las basuras marinas a través de la realización de actividades como visitas al barco-museo, recogidas de basuras en el litoral, exposiciones en el puerto, etc. Podrás participar en alguna ellas contactando mediante el teléfono 619 814 225 o por email info@mater.eus
Exposición y visitas guiadas nocturnas en Jantziaren Zentroa
Más planes en Errenteria. En el museo Jantziaren Zentroa han preparado una programación especial en la que podremos disfrutar de la exposición temporal gratuita “Luces, cámara, MODA! que recrea los diez vestidos más icónicos del mundo del cine. Además, los sábados 10 y 24 de julio, y 7 y 21 de agosto, abrirán sus puertas ofreciendo una visita guiada nocturna a través de los 35 trajes originales de la exposición permanente que nos permitirá viajar a la historia de la moda. Estas visitas guiadas especiales requieren reserva previa en la Oficina de Turismo de Errenteria Tel. 943 494 521 - turismoa@oarsoaldea.eus , y tienen un precio de 5 €.
Visitas guiadas a la Iglesia San Esteban y Arizmendienea
Seguimos en tierra, y nos trasladamos a Oiartzun de nuevo porque allí los jueves a las 12:00h podremos conocer los secretos de la Iglesia San Esteban de Oiartzun a través de una visita guiada gratuita. Sin salir del mismo casco histórico, nos trasladamos a la casa palacio Arizmendienea, donde la Oficina de Turismo de Oiartzun ha abierto sus puertas durante julio y agosto en una nueva ubicación. Esta casa museo del s. XVIII podrá ser visitada mediante visitas guiadas gratuitas los fines de semana o con visita libre de martes a viernes. Para reservar cualquiera de las visitas guiadas, tanto de la Iglesia como de Arizmendienea se requiere reserva previa en la Oficina de Turismo de Oiartzun - Tel. 943 508 913 - turismoaoiartzun@oarsoaldea.eus
Entrada única y descuentos para todos los museos de la comarca
Una buena opción para visitar todos los museos a mitad de precio y con una sola entrada es el bono museo que está a la venta en todas las Oficinas de Turismo y museos de Oarsoaldea. Su precio es de 12,50 € y su caducidad es anual por lo que a lo largo de 1 año podrás visitar los siguientes museos: las minas de Arditurri, el museo de geología Luberri y el centro de la música popular Soinuenea en Oiartzun; Jantziaren Zentroa en Errenteria y la Factoría Marítima Albaola y el Barco Museo Ecoactivo Mater en Pasaia. Por otro lado, también está a disposición en las oficinas, un folleto con ventajas para visitar los mismos museos, con el que les podrán aplicar la tarifa reducida sobre el precio de entrada habitual.
Oficinas de Turismo abiertas en verano
Para poder ampliar toda esta información, puedes contactar con las Oficinas de Turismo de Errenteria y de Oiartzun, que amplían su horario en julio y agosto, abriendo de lunes a domingo de 9:00-14:00 y de 16:00 a 19:00.
Además también se encuentran abiertas el Punto de Información del Fuerte de San Marcos y Barrengoloia, dentro del Parque Natural de Aiako Harria, que a a partir de agosto volverá a ofrecer el servicio de guías que realiza los recorridos de la Reserva Forestal de Añarbe, las huellas paleolíticas en las cuevas de Aizpitarte y del Parque de Lau Haizeta y sus conjuntos megalíticos.
Para más información:
Oficina de Turismo de Errenteria
943 494 521