La Comisión de Euskera de Oarsoaldea cambia el paisaje lingüístico en las tiendas de frutas y verduras

Ofrecer el servicio en euskera es sinónimo de calidad y el trato personalizado es el reto de los pequeños comercios

 

“Cuando entramos en un establecimiento lo primero que se ve es el idioma en el que está escrita la información sobre sus productos. Por lo tanto, es muy importante fomentar que el paisaje lingüístico (rótulos, escritos públicos, notas, artículos del establecimiento, etc.) sea en euskera, ya que, sin duda, esto facilitará el uso del euskera por parte de los clientes”.

De esta manera la comisión de euskera de Oarsoaldea ha presentado sus iniciativas para fomentar el uso y normalización del euskera en el comercio de Oarsoaldea en Oiartzun, delante de la tienda Marisol, ubicada en la calle Mendiburu.

Al acto han asistido representantes políticos de los cuatro ayuntamientos y representantes de las distintas asociaciones de comerciantes: Irati Etxebeste – Concejal de Oiartzun-, Migel Mari Torrea – Concejal de Pasaia -, Irune Balentziaga –Concejal de Errenteria-, Mikel Arruti –Concejal de Lezo-, Imanol Iparragirre –representante de Errenkoalde- y Oskar Zapirain – representante de Iturri-.

barazkiak 2

Los cuatro ayuntamientos de Oarsoaldea, a través de la comisión de euskera, llevan 17 años trabajando conjuntamente impulsando la normalización del euskera en el Comercio y en la Hostelería.

A lo largo de estos años y a través de diversas acciones como la oferta de servicios gratuitos de asesoramiento, vienen ayudando a aumentar la presencia del euskera en los establecimientos.

Desde hace cuatro años, la comisión de euskera de Oarsoaldea escoge anualmente un gremio o sector del comercio y con él realizan esfuerzos especiales. En 2014 se está trabajando con las tiendas de frutas y verduras y con este gremio se van a llevar a cabo  6 acciones.

Por un lado, entre las tiendas de frutas y verduras se repartirán paneles para poder exhibirlos en los mismos. En estos paneles aparecen las imágenes de estos productos y sus nombres con el objetivo de que los y las clientas realicen la compra en euskera. Además de los paneles, se les entregará unos pequeños diccionarios con los productos.

                            barazkiak 1

Por otro lado, en otoño, tendrá lugar un concurso de recetas con frutas y verduras de temporada. De cada municipio se seleccionarán tres personas ganadoras que se les premiará con un bono de compra de 50 € que podrán gastar en los comercios donde hayan depositado la receta.

Para finalizar en diciembre, publicarán un calendario que se realizará con las imágenes de las recetas del concurso y que estará a disposición del público en estos establecimientos.

Según nos comenta Ainhoa Zabalo, Presidenta de la agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea,  de momento 51 establecimientos han mostrado interés por participar en esta iniciativa.

Oskar Zapirain representante de la asociación de comerciantes Iturri hizo hincapié en la importancia del paisaje lingüistico, de hecho, "Dar a nuestros clientes un servicio de calidad en euskera nos caracteriza, tenemos que mimar a nuestros clientes, tienen que estar a gusto en nuestros establecimientos, y para eso el objetivo de los pequeños establecimientos es dar un trato personalizado”. Imanol Iparragirre, representante de la asocianción de comerciantes Errenkoalde coincidía con Oskar “es una oportunidad para mejorar la calidad del servicio de nuestros establecimientos y por eso queremos fomentar la participación “.

barazkiak 3

Todos los propietarios de tienda de frutas y verduras tienen conocimiento de estas iniciativas ya que trabajan conjuntamente con el servicio de euskera. De cualquier forma los establecimientos que quieran informarse más detalladamente o no tuvieran información por cualquier motivo y tuvieran interés por participar sólo tendrían que ponerse en contacto con el servicio de euskera de su municipio.


Oarsoaldea