Reforma de la ley para la defensa de las personas consumidoras y usuarias
Desde el departamento de consumo de la agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea, y a través de su presidenta Ainhoa Zabalo, nos informan de las mejoras significativas que introduce la reforma de esta ley que, entre otras, incluye las siguientes:
Derecho de desistimiento
Frente a los 7 días con los que se contaban hasta ahora para cambiar de opinión tras realizar contratos a distancia y fuera del establecimiento, a partir de ahora el plazo para echarse atrás en la compra son 14 días hábiles. Si la empresa no hubiera informado a la persona consumidora sobre este derecho, el plazo se alargará a 12 meses.
Cargas encubiertas
Las empresas no podrán cobrar a las personas consumidoras y usuarias por el uso de ciertos medios de pago cargos que superen el coste que ellas tengan que soportar.
Las personas consumidoras no deberán hacer pagos adicionales si no consta su consentimiento expreso para ello y, en las compras por internet, siempre deberán aceptar el precio final antes de finalizar la compra.
Si la empresa habilita una línea telefónica para comunicarse con sus clientes, el coste por el uso de esta línea en ningún caso podrá superar el precio de la tarifa básica.
Contratos telefónicos
Si la empresa llama por teléfono a una persona y acuerdan un contrato a distancia, deberá confirmarle la oferta por escrito, salvo que expresamente la persona renuncie a este derecho. La persona consumidora y usuaria sólo quedará vinculada a ese contrato una vez que haya aceptado la oferta mediante su firma o mediante el envío de su acuerdo por escrito (en papel, por correo electrónico, fax, sms…).
Facturación electrónica
Las personas consumidoras y usuarias tienen derecho a recibir la factura en papel (sin coste adicional alguno).
La factura electrónica sólo se puede emitir si la persona consumidora da su consentimiento expreso.
Comunicaciones telefónicas comerciales
Las comunicaciones telefónicas comerciales deben realizarse desde un número de teléfono identificable; y en ningún caso podrán realizarse antes de las 9:00h ni más tarde de las 21:00h, ni festivos o fines de semana.
Cuando la persona consumidora y usuaria reciba la primera oferta comercial de la empresa emisora, deberá ser informada de su derecho a negarse a recibir nuevas ofertas.
Estas reformas se aplican a los contratos realizados a partir del 13 de junio de 2014.
Si quieres aclarar alguna duda o cuestión, acércate a la Oficina de Consumo de Oarsoaldea ubicada en Olibet, 6, Errenteria o a través de este teléfono: 943 510 111. El horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. También se pueden hacer consultas por correo electrónico: omic-oarsoaldea@kontsumo.net o a través de la página www.oarsoaldea.eus.