Gastronomía, arte y naturaleza, protagonistas de Errentería


Errenteria, a tan sólo 7 kilómetros de Donostia-San Sebastián, es un municipio de contrastes que en los últimos años ha sufrido una regeneración urbanística importante.

Posee el mayor de los cascos históricos de la comarca y está catalogado como Conjunto Histórico Artístico de protección especial. Cuenta con más de 20 elementos catalogados como monumento entre los que destacan, las torres medievales de Torrekua y Morrontxo, la Basílica medieval de Peregrinos María Magdalena y la Iglesia Parroquial del Nuestra Señora de la Asunción con un elemento iconográfico muy singular: el tríptico flamenco de La Coronación de la Virgen, de estilo gótico.

errenteria15jul

Si te gusta la naturaleza y quieres conocer un poco más el entorno, no puedes perder la ocasión de realizar cualquiera de las siguientes visitas guiadas que vienen siendo habituales durante la época estival en el corazón del Parque Natural de Aiako Harria: Cuevas de Aizpitarte, Reserva forestal del Añarbe, Parque de Lau Haizeta y monumentos megalíticos son algunas de las temáticas que se ofrecen por un precio simbólico de 2 €. Las reservas se tramitan desde la oficina de turismo de Errenteria (943 494 521).

Dentro del Parque de Lau Haizeta se encuentra el Fuerte de San Marcos, considerado el mejor mirador de Gipuzkoa por la perspectiva que ofrece su ubicación privilegiada sobre Gipuzkoa. La que fuera una fortaleza militar construida en el siglo XIX hoy es un museo y punto de información turística que ofrece visitas guiadas al interior del fuerte.

Uno de los principales atractivos de Errenteria es sin duda, la gastronomía. En pocos lugares encontramos tanta variedad de establecimientos con productos de alta calidad, tanto en el casco histórico y en el centro, como en las zonas rurales. No importa si vas de pintxos, de menú o a la carta más sofisticada. En Errenteria hay para todos los gustos y bolsillos. Esta amplia oferta gastronómica es una de las razones por las que Errenteria es tradicionalmente considerada como un pueblo con ambiente.

Este ambiente, además, se ha visto multiplicado en los últimos años gracias al incremento de eventos culturales que cada vez atraen a más visitantes. El día de la Romería, el 16 de julio, Errenteria dantzan, el 17 y el concierto el coro Landarbaso en la Basílica de la Madalena, el 19, son algunos de los eventos programados para estas fechas. Sin olvidarnos, por supuesto, de las fiestas de las Madalenas, del 21 al 25 de julio.

Más información:

Oficina de turismo de Errenteria - 943 494 521 - turismoa@oarsoaldea.eus

www.oarsoaldeaturismoa.eus

 



Oarsoaldea