7 museos que no puedes dejar de visitar, también en verano.

Visitar museos también puede ser una buena alternativa en verano, tanto en días calurosos como en los lluviosos. En Errenteria, Oiartzun y Pasaia nos encontramos con 7 museos de temáticas diversas: geología, música, historia, literatura, pesca y patrimonio marítimo, arqueología, etc.  Además, existe un bono para visitar todos los museos a mitad de precio, con una duración de un año.

muntaia-gazt

Aquí os presentamos los museos a los que nos referimos:

Fuerte de San Marcos (Errenteria)


Una buena alternativa para escapar del calor gracias a sus vastos muros de piedra, que guardan celosamente la frescura en los pasadizos y túneles que esconde este fuerte que data de 1888. Podemos darnos un paseo por sus instalaciones, entre las que nos encontramos el Patio de Armas, las baterías a barbeta y de obuses, y las caponeras que conducen al foso. Todas ellas están acondicionadas para la visita con réplicas de cañones, ametralladoras y soldados de la época, que nos permitirá un viaje tiempo atrás. El fuerte está abierto de miércoles a domingo de 11:00-14:00 y de 16:00-18:00. La visita al museo es libre, pero se recomiendan las visitas guiadas que se pueden realizar dentro de ese horario, para conocer más a fondo la historia de este lugar tan singular. El fuerte además dispone de servicio de bar-restaurante con terraza, y por supuesto, no te puedes ir sin subir al mirador y contemplar las vistas.

museoak 3

Coto Minero de Arditurri (Oiartzun)

Situadas en plena naturaleza, la visita comienza en el parketxe del Parque Natural de Aiako Harria donde además del entorno podremos saber más sobre estas minas con tantos años de historia. Una vez ya con el casco puesto, podremos realizar una de las dos visitas guiadas que allí se ofrecen: la Visita Esencial y la Mina a Fondo, en las que nos pondremos en la piel de un minero para adentrarnos en las galerías y  conocer de primera mano el trabajo que se ha ido realizando desde la época romana. Ésta es otra buena opción para días de calor, ya que la temperatura en el interior de la galería permanece entre los 12-13º durante todo el año.

museoak 1

Luberri, museo geológico (Oiartzun)

La visita a este museo es como realizar un recorrido a través de más de 500 millones de años. En sus diferentes salas podremos conocer cómo se creó, entre otros, el Parque Natural de Aiako Harria, así como toda la geología de Euskal Herria. Además, descubrirás los tesoros naturales conservados en el interior de las rocas mediante sus paneles y restos fósiles.

museoak 4

Soinuenea, Centro de Música Popular (Oiartzun)

Cógete una Audioguía y podrás disfrutar de los sonidos de muchos de los instrumentos y juguetes de sonidos de todo el mundo colocados en las vitrinas de este museo (en total, en archivo y expuestos tienen más de 1400). Quizás puedas coincidir en tu visita con alguno de los talleres o conciertos que ofrecen a lo largo del año. En septiembre por ejemplo, del 2 al 4, organizan las jornadas de música popular, con conciertos y  diferentes charlas.

museoak 6

Albaola, la Factoría Marítima Vasca (Pasaia)

La visita a la Factoría Marítima Albaola de Pasai San Pedro puede comenzarse desde el agua, partiendo desde Trintxerpe en un barco que nos traslada hasta aquí. La Factoría Albaola nos permite conocer el patrimonio marítimo de nuestra zona, y nos da la oportunidad de ver en directo la reconstrucción de la réplica de un ballenero del siglo XVI, pasando por las diferentes fases de construcción. Además del 31 de agosto al 17 de septiembre estarán realizando la ruta carretil, una ruta tirada por bueyes y vacas que partirá desde Burgos y llegará a Pasaia para traer el alquitrán necesario para calafatear la Nao San Juan, tal y como lo hacían en la época.

museoak 7

Barco-museo Mater (Pasaia)

Este es uno de esos museos originales que nos encontramos en la comarca. El Barco-Museo Mater es un barco atunero atracado en el puerto de Pasai San Pedro y restaurado para su visita. Recorriendo todas sus estancias podremos conocer como es la vida de los pescadores, así como las artes de pesca, biología pesquera, etc. Y como colofón, tras hacer el recorrido por el barco, se ofrece un aperitivo a bordo que consiste en un pintxo de Bonito del Norte y un Txakolí. El mismo museo, ofrece diversas visitas también por Pasaia, por los cascos históricos y por el entorno natural, y además realizan diferentes salidas en el mismo barco. Hasta el 25 de septiembre tienen programadas varias actividades extras de verano, como jornadas de pesca, salida a las regatas de la Concha, rutas guiadas por Pasaia o por Jaizkibel y ecoactividades relacionadas con la mar.

museoak 5

Casa Victor Hugo (Pasaia)

En esta casa del s.XVII con vistas a la Bahía de Pasaia se alojó en el verano de 1843 el escritor francés Victor Hugo. Y tal y como le encandiló a Victor Hugo este lugar, podemos en la exposición permanente “Victor Hugo, Viaje a la memoria”, escuchar la descripción que el escritor da sobre la vida cotidiana en la casa. Además, disponen de un audiovisual mediante el cual conoceremos el Pasaia del S. XIX bajo el punto de vista de Victor Hugo.

museoak 2

Si te interesa conocer todos estos museos a un precio especial, lo puedes hacer a través de este bono: el bono de los 7 museos de la comarca, que por 11 € incluye la visita a los museos que hemos mencionado previamente. De esta manera, se pueden visitar todos los museos a mitad de precio en el plazo de un año. El bono está a la venta en cualquiera de estos museos y en las Oficinas de Turismo de Errenteria y  Pasaia.

MÁS INFORMACIÓN:

Oficina de Turismo de Errenteria: 943 494 521 / turismoa@oarsoaldea.eus

www.oarsoaldeaturismoa.eus









Oarsoaldea