Planes en Navidad cerca de casa
Se acercan días navideños, días ideales para disfrutar con los y las amigas y la familia, y ¡¡qué mejor manera haciéndolo cerca de casa!! Te damos algunas ideas de planes que puedes hacer en Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia en estas Navidades:

En Pasaia
La Factoría Marítima Albaola ubicada en Pasai San Pedro, nos invitan a conocer este museo mediante la iniciativa ¡Estas Navidades “happy hour” en Albaola! Así, la entrada a la Factoría para los siguientes días concretos será reducida: 27, 28 y 29 de diciembre y 3, 4 y 5 de enero (los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero cerrado). El horario “happy hour” será de 15:00h a 18:00h y las tarifas “happy hour” serán: niños de 0-6 años: 0€, entrada general 5 € y entrada reducida 3,5€.
Por otro lado, el barco-museo Mater, ubicado también en Pasai San Pedro, para el día 17 de diciembre tiene previstas dos actividades: Jornada marinera, una mañana completa en la que podrás navegar en el barco-museo Mater y sentirte un verdadero marinero, disfrutando así de lo que un barco tradicional de pesca ofrece, incluyendo una apetitosa comida. Y por otro lado, la Ruta de los Acantilados en Pasaia, un recorrido guiado por uno de los más hermosos acantilados de Gipuzkoa. Para estas dos actividades es necesario hacer reserva previa en info@matermuseoa.com o llamando al 619 814 225.
Además, tal y como se viene celebrando todos los años, del 16 de diciembre hasta el 15 de enero se podrá ver la exposición “12 cm” (obras que no superan los 12 cm de estilo y técnicas diferentes) en la sala de exposiciones de Pasai San Pedro. Y durante los días 26, 27 y 28 de diciembre habrá Fiesta de Navidad para los niños y las niñas en los cuatro distritos pasaitarras, entre otras actividades.
En Lezo
Los días 19, 21 y 22 de diciembre habrá conciertos de Navidad en el auditórium Gezala y con entrada gratuita.
También, desde el 12 hasta el 24 de diciembre, el Centro Cultural acogerá la feria del libro y del disco vasco, con horario de 11:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h, idónea para poder encontrar los regalos navideños que nos faltan por elegir.
El día 18 de diciembre se celebrará la feria de Santo Tomás, que comenzará a las 11:00h, y durante toda la mañana habrá pasacalles, mercado, venta de productos vascos y bailes populares, entre otras actividades, en la plaza Saldise y por todo el pueblo.
Y para los más pequeños habrá una amplia agenda cultural, entre otros; el 23 de diciembre se recibirá a Olentzero a las 16:30h de la tarde en el polideportivo Bekoerrota y será gratuita. El día 5 de enero a las 12:00h estarán Pirritx, Porrotx eta Marimotots con el espectáculo "Tipi-tapa, Korrika!”en el polideportivo Bekoerrota. Además, habrá proyecciones gratuitas de películas animadas los días 20 y 27 de diciembre en el auditorio Gezala del municipio.
En Errenteria
Entre la variada oferta cultural de Errenteria prevista con motivo de las Navidades, destacamos los siguientes planes:
El 30 de diciembre se celebrará como cada año el concurso provincial de villancicos organizado por Ereintza, donde se reunirán varios grupos divididos en diferentes categorías.
La carrera San Silvestre del 31 de diciembre nos ofrece la ocasión de disfrutar con los amigos, las amigas y la familia corriendo a lo largo de las calles de la villa. Es necesario inscribirse previamente en la siguiente dirección: http://atleticorenteria.com/san-silvestre.php . La hora de salida para San Silbestre Txikia (para los pequeños) será a partir de las 16:30 y la de los adultos a las 17:00h.
Algunos otros planes para estas Navidades en Errenteria: el 21 de diciembre Feria de Santo Tomás, el 23 de diciembre música con orquesta de arpa y danza en la Basílica de María Magdalena a las 19:00h, el 24 de diciembre llegará Olentzero, a partir de las 18.30h y hará un recorrido completo por las calles de la villa empezando desde el local de Ereintza (Juan de Olazabal 23) y el 31 de diciembre se cantarán las coplas de Nochevieja a partir de las 18.30h desde el local de Ereintza (Juan de Olazabal, 23), por las calles de Errenteria.
En Oiartzun
En Oiartzun también habrá ambiente festivo y navideño, son muchas las actividades a las que te puedes apuntar, algunas de ellas:
El día 17 de diciembre tendrá lugar el apagado de la Txondorra (carbonera) en el Coto Minero de Arditurri. Ese día habrá varias actividades por la tarde: a las 17:00h pasacalles desde el parking de Arditurri hasta el Coto Minero amenizado por Soinuenea, a las 17:30h cuentacuentos para los pequeños de la casa de la mano de Luis Korta y a las 18:00h los ayudantes de Olentzero bajarán del monte hasta Arditurri y recogerán allí el carbón que han hecho los carboneros.
El día 26 de diciembre se ofrecerá un taller para aprender a elaborar talos para los más pequeños a las 16:30h en la plaza Doneztebe. Este mismo día a las 17:30h habrá romería para padres-madres y niños-niñas en Kontzejupe. Y para completar el día, a las 19:00h se jugará la final de pala de Xanistebanak también en Kontzejupe (bajos del Ayuntamiento).
Otros planes a destacar para Navidad en Oiartzun (barrio Elizalde): el 17 de diciembre Txerri azoka (feria del cerdo con talos, txistorra, sidra, feria de ganado, música...) de 10:00h a 14:00h en Madalensoro y Beheko plaza, el 18 de diciembre a las 12:00h pasacalles con albokaris de Hernani y Oiartzun, el 22 de diciembre a las 19:30h concierto de Navidad en la iglesia San Esteban y el 24 de diciembre a las 17:30h Olentzero y Maridomingi llegarán a la plaza de Doneztebe.
Más información: 943 494 521 / turismoa@oarsoaldea.eus / oarsoaldeaturismoa.eus