OIARTZUN OFRECE VIVIENDAS DE ALQUILER SOCIAL A TRAVÉS DE ASAP
Tanto a las personas propietarias como a las inquilinas el ayuntamiento les ofrece ayudas y condiciones beneficiosas
El acceso a una vivienda digna es un derecho ciudadano reconocido, al igual que la educación, la renta de garantía o la atención a la dependencia. Por ello, el ayuntamiento de Oiartzun ofrece el programa de alquiler social como una buena solución para hacer frente a las necesidades de vivienda a corto y medio plazo para muchas personas que en condiciones actuales de mercado tendrían más complicado el poder acceder a ella. Estos alquileres no deberán superar los 550 € mensuales y los requisitos que deberán cumplir para poder acceder a ellos será estar inscrito en Etxebide, régimen de alquiler, que la renta de la vivienda se ajuste al 30% de los ingresos anuales ponderados y que los ingresos anuales ponderados oscilen entre 12.000€ y 39.000€.
Del mismo modo el programa ofrece beneficios a las personas propietarias; referentes al ayuntamiento de Oiartzun, reducción del IBI al 50% (en lugar del incremento del 75% que deberían abonar en el caso de tener la vivienda vacía), ayudas económicas de 60 euros mensuales durante el primer año por parte del ayuntamiento de Oiartzun, ayudas de hasta 100€ para la obtención del certificado de Eficiencia Energética, 95% de descuento para la licencia de las obras, ayudas de hasta 3.000€ para la rehabilitación de la vivienda a fondo perdido con el compromiso de mantener la vivienda en el programa durante 3 años. (5 años si disfruta de las ayudas de rehabilitación que concede el ayuntamiento de Oiartzun). Por otro lado, el Gobierno Vasco ofrece un seguro triple de Alokabide para los programas ASAP o Bizigune: Pólizas de seguros que cubren impagos, desperfectos y asistencia jurídica.
Josune Santesteban, Oiartzuarra y una de las diferentes propietarias que han puesto su vivienda en alquiler a través de este servicio, nos comenta que “No tenía en mente poner en alquiler la vivienda, pero me pareció que era una buena oportunidad para que la gente joven pudiese independizarse gracias a un alquiler más barato. Además, me pareció que las garantías que se ofrecían a la hora de firmar el contrato de alquiler también me compensaban. Ante impagos de renta y ante cualquier desperfecto, Alokabide responde y, además, me transmitieron la certeza de que una vez finalizado el contrato de alquiler, se me devolvería la vivienda en las mismas condiciones en los que la entregué. El descuento por parte del ayuntamiento de Oiartzun del 50% del IBI y las ayudas que nos dieron también son de agradecer”.
Por último, Josune añade que “me ha parecido un proceso sencillo. La documentación y la información recibida por la oficina de Oarsoaldea han sido adecuadas. Era la primera vez que ponía algo en alquiler y con la información que he recibido me ha parecido un proceso sencillo. Hoy en día, las viviendas son muy caras para que se puedan independizar sobre todo los y las jóvenes. Me parece que el alquiler social es una buena oportunidad para que solo o en pareja se pueda tener la opción de independizarse a una primera vivienda y es eso lo que este programa promueve.
Para informarte de todas estas ventajas y de qué tramites deberías seguir, solicita cita previa en la oficina de vivienda de Oiartzun, situada en las oficinas que la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea tiene en Oiartzun, a través del teléfono 943 494 129 (de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 del mediodía) o solicita información a través del correo electrónico etxebizitza@oiartzun.org.