Albaola acoge la presentación del libro “El Faro del Silencio”
Tras el éxito de "El valle sin nombre", la primera novela de Ibon Martín, el autor presenta ahora "El faro del silencio", una obra de suspense ambientada en Pasaia
Hoy ha presentado el escritor donostiarra Ibon Martin en un acto en el que han participado Amaia Agirregabiria, Alcaldesa de Pasaia y presidenta de la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea, Garazi Lopez de Etxezarreta, Directora de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Xabier Agote, presidente de la Factoría Marítima de Albaola, su nueva novela “El Faro del Silencio”.
La historia principal de la novela está ambientada en Pasaia y los paisajes de este municipio aparecen a lo largo de toda la historia. La protagonista de la novela, enamorada tanto de este lugar como de sus habitantes, se ve envuelta en una trama de asesinatos, intereses económicos y suspense, ingredientes para convertir “El faro del silencio”, en palabras del autor, en una novela negra “a la escandinava”.
A través de esta novela el lector podrá descubrir paisajes cotidianos de Pasaia como son el faro de la Plata, la faktoria Albaola, (donde la protagonista trabaja como voluntaria), la motora que va de San Juan a San Pedro, el paseo a puntas, la taberna Bodeguilla de San Pedro, cala Alabortza, la bocana, el monte Jaizkibel…,
Esta novela es un elemento muy interesante para la promoción de Pasaia. Ejemplo claro de esto es la obra “Alpes et Pyrénées” (1890) del escritor Victor Hugo, gracias a cuyas maravillosas descripciones sobre Pasaia, muchas son las personas que se acercan a conocer esta preciosa villa atraídas por el libro.
El próximo trabajo de Ibon se centrará en el galeón San Juan del siglo XVI, y transcurrirá desde el inicio de su construcción hasta su hundimiento en Canadá. El bertsolari Jon Maia le está ayudando con la documentación de esta novela histórica y su objetivo es publicarla para cuando se realice la botadura de la nao.