ERRENTERIA, LUGAR PARA DISFRUTAR
20/07/2017
Errenteria se encuentra a 7 kilómetros de Donostia. Esta villa se ha reconvertido, sin haber renunciado a su pasado industrial, en un lugar repleto de actividades culturales. En su interior alberga un casco histórico medieval que se formó mirando al mar. Está catalogado como Conjunto Histórico y Artístico y cuenta con alrededor de 20 monumentos. A continuación os ofrecemos varias razones para no perderse y poder disfrutar del ambiente festivo que se vive en sus calles.
Uno de los edificios ubicado en el casco histórico, conocido como Kapitain Etxea o Casa del Capitán, ha abierto sus puertas como Museo del Traje este año. En su interior, recoge la colección de indumentaria más completa de Euskal Herria y cuenta con más de 300 ejemplares de diferentes épocas. Aunque los vestidos vascos son los protagonistas, también conserva vestimentas europeas, desde el siglo XVIII hasta los años 20. Además durante este verano (en julio y agosto) este centro acogerá la exposición “Txikitasunean Handi” en su hall de entrada. Se trata de la exposición de gigantes en miniatura organizada por el Errenteriarra Jose Luis Insausti y que muestra 168 réplicas de los gigantes que protagonizan las fiestas populares de vuestros pueblos. El horario de apertura será el siguiente: sábados por la mañana 11.00-14:00 y tardes de 17:00-20:00, domingos y festivos 12:00-14:00. Además durante las Madalenas el museo del traje ampliará su horario, desde el día de Madalenas hasta el día de Santiago abrirá a diario de 12.00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Monte arriba, El Fuerte de San Marcos se integra en el Parque Lau Haizeta. Cuenta con un mirador que ofrece unas vistas espectaculares y cuya visita es imprescindible dada su ubicación estratégica. El que fuera fuerte militar construido en el S.XIX ofrece hoy en día visitas guiadas por su interior y cuenta con un punto de información al visitante.
Este municipio cuenta también con una oferta muy variada para los amantes de la gastronomía, lo que contribuye dándole a la localidad esa fama de buen ambiente. Desde las amplias barras de pintxos para degustar con el vermourth de media mañana hasta los restaurantes de menú elaborado a base de cuidada cocina tradicional…tanto en su zona urbana como en sus parajes naturales siempre encontraremos un lugar donde saciar nuestro apetito.
Sin olvidar que estamos en época estival y periodo de fiestas patronales, en Errenteria se puede vivir una de las fiestas populares más conocidas de toda Gipuzkoa. Desde el 21 de julio hasta el 25 se celebrarán las famosas Madalenas. Son unas fiestas repletas de todo tipo de eventos que atraen año tras año a público de todas las comarcas.
Para saber más acerca del pueblo y de las diferentes alternativas de ocio para este verano, no dudes en visitarnos en la Oficina de Turismo de Errenteria.
Más información:
Oficina de Turismo de Errenteria - 943 494 521 - turismoa@oarsoaldea.eus
www.oarsoaldeaturismoa.eus