EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS EN ERRENTERIA, LEZO, OIARTZUN Y PASAIA
Una razón para visitar nuestra tierra es la gastronomía. En Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, cuidamos con mimo nuestra cocina, y eso se demuestra en la gran variedad de establecimientos hosteleros que nos encontramos aquí; restaurantes de cocina tradicional, asadores, sidrerías, prestigiosos restaurantes con estrellas Michelin, bares que ofrecen pequeños placeres en miniatura, gastrotecas, pastelerías, etc.
Pero el plan que os traemos hoy es para ensuciarnos las manos: podemos realizar actividades relacionadas con la gastronomía y sumergirnos en ella, como en el Taller de Cocina que ofrece el Restaurante Ziaboga situado en Pasai Donibane. En esta gran experiencia, y de la mano de grandes profesionales, aprenderás típicos platos de la cocina tradicional vasca, como las kokotxas al pil-pil, los chipirones en su tinta o la merluza en salsa verde, para luego poder pasar a mesa y degustar las elaboraciones realizadas. Todo ello en un emplazamiento singular, como lo es la Bahía de Pasaia.
En Errenteria, nos pasamos al dulce en Casa Aramendia, donde descubriremos los secretos del chocolate mediante un taller de dos horas y media, en el que conoceremos la historia del chocolate, realizaremos una cata, y luego con la ayuda de los reposteros nos pondremos manos en la masa para elaborar unas trufas y piruletas de chocolate que luego nos podremos llevar a nuestra casa. Se trata de un plan ideal para hacerlo con niñas y niños.
En el municipio de Oiartzun, el caserío Momotegi nos abre sus puertas para que conozcamos en su granja de ocas y patos, las variedades de sus productos y su elaboración. Éste caserío ubicado dentro del Parque Natural de Aiako Harria, lleva desde 1985 elaborando productos artesanales como foie gras, foie gras micuit, confits o jamón de pato. En la visita que se puede realizar a la granja, además, se pueden degustar sus productos para luego llevarse a casa una terrina de foie o un descuento en sus otras variedades.
Hasta finales de año también se podrán adquirir en la Oficina de turismo de Errenteria, Pasaia y el punto de Información de San Marcos, así como en los bares participantes, el bono de 4 pintxos “pintxo-tour” que permite degustar en Xera Gastroteka, Zuketz, Lekuzaharra y La Cepa, de Errenteria, los pintxos especiales de bacalao que se hicieron para celebrar la II Quincena del Bacalao. El precio del bono es de 9,10 €. En cada bar se podrá elegir entre el pincho de bacalao o bien otro pintxo especialidad de la casa.
Como ven, un gran repertorio de actividades y opciones gastronómicas, que se pueden reservar y obtener más información desde la Oficina de turismo de Errenteria.
Más información:
Oficina de turismo de Errenteria
943 494 521