SUBVENCIÓN PARA EL FOMENTO DEL SECTOR ARTESANAL DE GIPUZKOA
Empresas artesanas de Oarsoaldea podrán beneficiarse de esta ayuda

Diputación Foral de Gipuzkoa, a través del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial, cree que la artesanía debe entenderse de forma integral y dinámica, es decir, asumir y promover la creación, la producción y la distribución artesanal, tanto en su visión tradicional como contemporánea. Ambas visiones tienen un peso específico propio y una gran potencialidad y viabilidad en nuestra sociedad.
La Diputación Foral de Gipuzkoa y el propio sector están comprometidos en promover su visibilidad, ubicarla en un entorno de profesionalidad, prestigio y calidad; así como desarrollar su viabilidad económica y social.
Gipuzkoa, por ello, está desarrollando una estrategia para el sector artesanal con el objetivo de alcanzar un futuro sostenible social y económico basado en nuevos modelos de relación en el sector orientados a la cooperación, la organización y la promoción; integrando los enfoques social, cultural y económico de la actividad artesanal.
Por ello lanzan esta ayuda dirigida a empresas artesanas del territorio que tienen una dotación de hasta 5.500 eurospara cada empresa.
Esta ayuda podrá utilizarse en:
*inversiones en maquinaria, utillaje, mobiliario y equipos para procesos de información directamente relacionados con la actividad.
- Creación y actualización de páginas web.
- Las cuotasrelativas al pago de la cotización a la SeguridadSocial.
- El arrendamiento de local de negocio.
- Asesoramiento externo como apoyo en la mejora de la gestión del taller.
- La participación en ferias. (Asociacionesartesanas).
A fecha de publicación de la convocatoria, las empresas solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Desarrollar la actividad artesanal con habitualidad.
b) No exceder de 10 el número de personas trabajadoras empleadas con carácter permanente, excepción hecha de las personas en proceso de aprendizaje, cónyuge y familiares en línea directa, consanguínea, adoptiva o por afinidad.
c) Estar inscrito/a en el Registro General de la Artesanía Tradicional y Popular de Gipuzkoa Sección Primera
d) Estar dado/a de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en su actividad correspondiente.
e)deberán tener su domicilios ocial y fiscal en el territorio de Gipuzkoa. Asímismo, el centro de producción estará ubicado en el Territorio Histórico de Gipuzkoa.
Plazo: hasta el 31 de mayo de 2022.
Bases:https://www.gipuzkoa.eus/es/web/ekonomia/programas-y-ayudas/artesania
Para cualquier duda o aclaración contactar con:
Servicio de PROMOCIÓN ECONÓMICA
Teléfonos:
Gestión administrativa: 943 11 22 18
Gestión técnica: 943 11 22 87