Ayudas de Lanbide para proyectos que hayan iniciado su actividad recientemente

Abierto el plazo para solicitudes para autónomos y personas integrantes de Comunidades de Bienes o Sociedades Civiles para inversiones efectuadas antes de la solicitud y para los gastos de promoción, funcionamiento y gestión de los 10 meses siguientes. Pueden obtener mayor subvención las personas menores de 30 años y las mujeres.

La resolución sobre las dos líneas de ayuda a las personas emprendedoras de LANBIDE se publicó el 4 de julio. En ambos casos, el plazo de presentación de solicitudes es desde el 5 de julio de 2022 hasta el 31 de octubre de 2022.

 

El dinamismo emprendedor se configura como un factor imprescindible para impulsar el cre­cimiento económico y el progreso, para la generación de nuevas oportunidades de empleo y de riqueza. Por ello, resulta absolutamente necesario apoyar a las personas emprendedoras indivi­dual y socialmente comprometidas con su proyecto, de forma integral, en todas las fases de su proceso emprendedor.

 

Con este objetivo se ha puesto en marcha la convocatoria para dar apoyo a las personas que para iniciar la actividad como trabajador por cuenta propia realizan inversiones en activos fijos, garantizando una ayuda a la financiación del proyecto empresarial en sus primeras fases de implantación. También se pretende dar apoyo a las personas que han iniciado recientemente su actividad empresarial, y que precisan de un impulso económico para asegurar una rentabilidad mínima que contribuya a la consolidación del proyecto.

 

Las personas que estén trabajando como autónomas y socias de Comunidades de Bienes o Sociedades Civiles podrán realizar la solicitud a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi a la que se accederá desde: https://www.euskadi.eus/sede.

 

Las ayudas de las personas beneficiarias son las siguientes:

  • Inversiones en activos fijos (inversión mínima de 5.000 euros). Cada persona beneficiaria obtendrá un máximo de 500 euros (suplemento del %15 jóvenes y otro 15% mujeres). Para altas en IAE y Seguridad Social entre el 1 de enero de 2022 y 31 de octubre de 2022.
  • Gastos a realizar en los 10 meses siguientes (cuotas autónomos, comunicación, cuotas de mantenimiento de web y redes sociales, asesoramiento, formación y alquileres). Cada persona beneficiaria obtendrá un máximo de 2.500 euros (suplemento del %15 jóvenes y otro 15% mujeres). Para altas en IAE y Seguridad Social entre el 30 de octubre de 2021 y 31 de octubre de 2022.

 

Las personas interesadas en presentar la solicitud pueden consultar información detallada y obtener la documentación necesaria aquí:

 

1. Ayudas al establecimiento del proyecto (Ayudas para las inversiones):

 

2. Ayudas a la consolidación de una actividad empresarial (Ayudas para los gastos):


Oarsoaldea