El plazo para inscribirse en KoopFabrika, el programa de emprendizaje social cooperativo, está abierto hasta el 17 de enero

Este programa esta dirigido a personas, grupos o empresas interesadas en desarrollar algún proyecto de manera colaborativa y es una herramienta formativa y participativa en red

El 17 de enero comenzará la segunda edición de KoopFabrika, el programa de emprendizaje social cooperativo y de promoción de la economía social y sus organizadores han decidido ampliar el periodo de inscripción hasta esa misma fecha.

                      koopfabrikaona_oarsoaldea

KoopFabrika, el programa de emprendizaje social, se ofreció en 2017 por primera vez en la comarca de Oarsoaldea. Ahora, tras haber colaborado en la creación y consolidación de trece proyectos de diferentes sectores de la comarca, el plazo de inscripción para 2018 está abierto hasta el 17 de enero. Podrán inscribirse proyectos de todo Gipuzkoa y, en 2018, se va a llevar a cabo en cuatro comarcas: Debagoiena, Beterri-Buruntza, Oarsoaldea y, por primera vez, en Bidasoa-Txingudi.

KoopFabrika quiere dotar al emprendizaje de contenido social, cooperativo y transformador, siendo la importancia de crear redes comarcales el punto de partida. Para ello, el programa se dirige a los siguientes tres perfiles:

  •  Personas con un proyecto o idea que quieran trabajarlo o ponerlo en marcha.
  •  Grupos que hasta ahora estén trabajando como asociaciones y quieran profesionalizar su actividad u organizarse de otra forma.
  •  Proyectos de intraemprendizaje dentro de las empresas, con intención de trabajarlos desde el ámbito social.

La formación además de un contenido teórico común, ofrecerá herramientas para trabajar el emprendizaje social, visitas a ejemplos referentes que estén en marcha y tutorización para los proyectos que salgan de KoopFabrika para su desarrollo y participación en red.

La participación en el programa será gratuito pero las plazas son limitadas.

El programa surge de la colaboración de LANKI Ikertegia y de la red para el fomento del Intercooperativismo y Economía Social Transformadora Olatukoop, con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea, entre otros agentes sociales, y la financiación de la Diputación Foral de Gipuzkoa.


Para más información os invitamos a ver este vídeo:

komunikazioa@koopfabrika.eus

oarsoaldea@koopfabrika.eus

Inscripciones aquí: koopfabrika.eus/



Oarsoaldea