AYUDAS BERPIZTU PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL, HASTA EL 4 DE FEBRERO

Subvenciones dirigidas a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro

En el marco “Polo de Inserción Laboral” del programa Berpiztu, la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea plantea una serie de líneas de actuación entre las que se encuentra la correspondiente a Proyectos de la red comarcal de inclusión. El objetivo de esta red comarcal es promover la inclusión de las personas en riesgo de exclusión, mejorando la eficacia de los programas, servicios y recursos que se les ofrecen a través de un trabajo coordinado entre los diferentes agentes públicos y privados que actúan en este ámbito.

Esta convocatoria quiere favorecer iniciativas que fomenten el empleo de calidad e inclusivo de personas en situación de vulnerabilidad, desde el tejido de entidades que trabajan en la inclusión sociolaboral.

Podrán beneficiarse de esta ayuda las entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro que realicen proyectos de inserción sociolaboral dirigidas a personas en situación o riesgo de exclusión en el ámbito de la comarca de Oarsoaldea, antes del 31 de mayo de 2023, gracias a unos fondos procedentes del Departamento de Trabajo y Empleo de Gobierno Vasco, en el marco del Programa ZAP(s) Zonas de Actuación Preferentes.

La Agencia de Desarrollo Oarsoaldea quiere recordar que el plazo para poder solicitar esta ayuda será el 4 de febrero de 2022.

Las actuaciones subvencionables consistirán en el desarrollo de proyectos o programas que aborden itinerarios integrados de inserción, programas de empleo-formación, proyectos que impulsen la activación del empleo comarcal o actuaciones innovadoras cuyo objetivo sea la inserción laboral del colectivo en riesgo de exclusión. La participación de las personas en los proyectos será gratuita.

Las ayudas podrán ser del 100 % de los costes subvencionables. El límite máximo de la ayuda a percibir por entidad será de 100.000 euros. Se considerarán costes subvencionables aquellos costes que figuren recogidos en el presupuesto desglosado y detallado de la actividad que presente la entidad solicitante y que estén vinculados de manera indubitada al desarrollo de la misma.

Cada entidad podrá presentar como máximo un total de 3 proyectos. 

Las solicitudes podrán presentarse de forma telemática, a través de la web de Oarsoaldea (https://laguntzak.oarsoaldea.eus/es/grants/detail/26).
 


La subvención concedida se abonará: 50% de cada proyecto de inserción sociolaboral, una vez comunicada el inicio de la misma. 50% restante a la finalización de cada proyecto de inserción sociolaboral y una vez justificada la actuación subvencionada. En todos los casos, la entidad beneficiaria deberá justificar la realización de la actividad subvencionada, así como los costes generados por dicha actividad, antes del 31 de mayo de 2023.

Miguel Ángel Sánchez, presidente de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea, informa que las personas que necesiten ayuda para realizar la solicitud o necesiten alguna información pueden ponerse en contacto con la agencia de desarrollo llamando al teléfono 943 510 200 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00) o escribiendo a la siguiente dirección: dfreire@oarsoaldea.eus.

 


Oarsoaldea