Comarca de Oarsoaldea ESCAPADAS A LA NATURALEZA
Desde sencillas y agradables rutas de senderismo para hacer con niños y mayores, hasta recorridos de mayor esfuerzo para aventureros que quieran explorar rincones de zonas naturales de los municipios de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, e incluso paquetes turísticos de travesías a pie o en BTT para los más atrevidos, todo esto nos lo ofrece la Comarca de Oarsoaldea.
El Parque Natural de Aiako Harria en Oiartzun y Errenteria, Monte Jaizkibel en Pasaia y Lezo, Monte Ulia en Pasaia y Parque Lau Haizeta en Errenteria.
4 espacios naturales que garantizan la supervivencia de diferentes especies y hábitats y preservan la belleza de sus paisajes, representatividad de sus ecosistemas, singularidad de su flora y fauna; y que tú puedes visitar:
RUTAS DE SENDERISMO DE DIFICULTAD BAJA-MEDIA
Vía Verde de Arditurri. Oiartzun
Conectada al bidegorri de Errenteria, y éste a su vez al de Lezo y Pasaia, este sendero peatonal presenta 14 kilómetros de recorrido (ida y vuelta). Se trata del antiguo trazado del tren minero que funcionó para transportar el material extraído en las Minas de Arditurri (hoy día visitable) hasta el Puerto de Pasaia. Un paseo muy agradable y con un ligero desnivel que apenas lo notarás. Puedes recorrerlo en bici, patines, andando, incluso con el Tren Verde... y te adentrarás en el corazón del Parque Natural de Aiako Harria.
Rutas megalíticas. Oiartzun y Errenteria
Combinando coche y pie. Rutas sencillas que permiten visitar algunos de los monumentos megalíticos dispersos en toda la Comarca de Oarsoaldea. Menhires, cromlechs, dólmenes, y hasta cuevas prehistóricas. Situados en lugares mágicos y con panorámicas dignas de contemplar.
RUTAS DE SENDERISMO DE DIFICULTAD MEDIA-ALTA
Rutas homologadas. Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia
Un total de 17 recorridos (senderos locales (SL), pequeños recorridos (PR) y gran recorrido (GR) conforman la red de rutas homologadas en la Comarca de Oarsoaldea. Cada ruta cuenta con su propio encanto: panorámicas, hayedos, robledales...
Elije la que más se adecue a ti y a lo que te apetezca. Y no te preocupes en el camino, porque todas están señalizadas y no tienes más que seguir las marcas. Las hay desde de 3 kilómetros hasta de 34 kilómetros.
Camino de Santiago. Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia
Una manera cada vez más asidua de realizar el Camino de Santiago: por etapas y en fechas alternas. Te proponemos:
- Camino de la Costa. Etapa Hondarribia-Lezo-Pasaia
Dos variantes de 16,2 km y 17 km que atraviesan el Monte Jaizkibel, con impresionantes vistas al mar Cantábrico.
- Camino del Interior. Etapa Irún-Astigarraga
22,9 kms de ruta, pasando por Oiartzun y Errenteria.
Senda de los Contrabandistas del Bidasoa. Oiartzun
Ruta circular entre el mar Cantábrico y los montes fronterizos del BIDASOA, a través de bosques y hermosos pueblos que enlaza numerosos puntos que fueron hitos en el contrabando del siglo XX. La posibilidad de realizarla a pie o en BTT te introducirá en este apasionante mundo.
Un producto turístico diseñado y gestionado por Kontrabandistak S.I., que reúne diversos componentes deportivos, naturales y culturales. A pie un total de 176 kms en 7 etapas y en BTT 224-211 km en 4 o 7 etapas.
Senda del Litoral del Monte Jaizkibel – Ruta de los Acantilados. Pasaia
Ruta señalizada y para gente con cierta experiencia en caminatas. Además de la ruta integral desde Pasaia hasta Hondarribia, realizable en unas nueve horas, existe la posibilidad de desviarse por cualquiera de sus tres variantes.
Estas propuestas de senderismo aparecen detalladas en los folletos turísticos disponibles gratuitamente en las Oficinas de Turismo de Pasaia, Errenteria y Oiartzun. También se pueden consultar o descargar en la página web www.oarsoaldeaturismoa.eus