VISITA DEL DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN DE DIPUTACIÓN A 4 EMPRESAS DE OARSOALDEA

La visita, de carácter técnico, sirvió para conocer de primera mano algunos de los proyectos que Diputación Foral de Gipuzkoa está ayudando a financiar.

La Agencia de desarrollo Oarsoaldea con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa tiene como objetivo impulsar la transformación digital y la innovación de las empresas de la comarca a través de un modelo de la colaboración público-privada en la que participan agentes tecnológicos y formativos.

El papel de Oarsoaldea en la transformación de las empresas de nuestra comarca viene definido por una primera fase de diagnóstico en el que se conoce la situación de nuestro tejido empresarial y se identifican sus retos más importantes. Una vez identificados estos, Oarsoaldea, en su papel de conector, pone en contacto a estas empresas con distintos agentes tecnológicos y formativos quienes, a través de sus medios, pueden ayudarles a desarrollar esos retos a los que se enfrentan, favoreciendo su transformación digital, su innovación u otras necesidades que se detecten.

En ese marco, en un programa cofinanciado con la diputación Jon Gurrutxaga, Director de Innovación del departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural y Ángel Martín, jefe del Servicio de Innovación Tecnológica e Internacionalización tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los proyectos que están desarrollando varias empresas de la comarca. Acompañados por Fernando Nebreda, gerente de Oarsoaldea y Beatriz Brosa y Joseba Finó directora y técnico del departamento de estrategia de desarrollo económico y territorial de la Agencia se visitaron 4 empresas, concretamente:

  • Egaña Caucho-Metal, empresa radicada en Errenteria y dedicada al diseño y fabricación de soportes antivibratorios y de nivelación de maquinaria y otras piezas de caucho-metal, ha digitalizado y automatizado parte de sus procesos productivos, destacando el desarrollo exitoso de un prototipo de máquina realizado por el centro formación profesional Bidasoa de Irún así como de un segundo prototipo en fase de desarrollo que se está realizando en Oarsoaldea por parte del alumnado del centro de formación profesional Don Bosco de Errenteria .

  • Euroutil, empresa ubicada en Errenteria y dedicada al diseño y fabricación de moldes y herramientas para la industria de fundición de hierro y aluminio, que fruto de su know-how ha desarrollado una innovadora plataforma digital que optimiza la gestión de todos los procesos industriales de empresas del ámbito del mecanizado.

  • ZB Group, empresa de Errenteria y dedicada al diseño, fabricación e instalación de plantas y equipos móviles de tratamientos de residuos férricos y no-férricos, de construcción y demolición RCD, y que, para seguir siendo referentes mundiales en su sector, están haciendo una clara apuesta por la innovación y la Industria 4.0 a través del uso e incorporación de nuevas soluciones tecnológicas tanto para procesos productivos como para sus propios productos.

  • Salva Industrial, empresa radicada en Lezo y dedicada al diseño y fabricación de equipos profesionales para panadería y pastelería, y que, además de estar desarrollando e incorporando soluciones digitales a sus productos, está impulsando “Ogigune”, un polo de innovación en el sector de la panadería y la repostería único a nivel mundial.

euroutil2

Tras la visita, Jon Gurruchaga y Ángel Martin quisieron manifestar su agradecimiento, tanto a la propia Agencia, como a las empresas visitadas y quedaron sorprendidos por como estas, a pesar de las dificultades, encaran el futuro abordando proyectos nuevos y disruptivos, de los que pronto obtendrán buenos resultados.

En palabras de Jon Gurruchaga, “las empresas siendo conscientes de la necesidad de innovar nuevos retos, los abordan buscando estrategias de colaboración con los agentes más cercanos; así mismo y hemos podido observar y entender cómo los profesionales de la Agencia contribuyen en esta difícil tarea. Un gran trabajo el desarrollado por la Agencia que ya está dando resultados positivos, y que esperamos sirvan para que otras empresas pequeñas se animen también a abordar proyectos innovadores, que es la única manera de garantizar un futuro competitivo.”

Debido al interés mostrado, se plantean futuras visitas por parte de Diputación a proyectos que se están desarrollando en nuestra comarca.



Oarsoaldea