La Oficina de Energía de Oarsoaldea explica a la ciudadanía en qué consisten el bono social eléctrico, térmico y el bono social de justicia energética

Los hogares con ingresos bajos pueden obtener descuentos en la factura eléctrica o las ayudas económicas para hacer frente a los gastos de calefacción y agua caliente sanitaria.

Además, a través del Bono Social de Justicia Energética se puede obtener un 40% de descuento en la factura eléctrica si se cumplen los requisitos hasta el 31 de diciembre de 2023.

Los cuatro ayuntamientos de la comarca, Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, quieren hacer un llamamiento a los ciudadanos y ciudadanas para que contacten con la Oficina de Energía y conozcan los beneficios y condiciones a cumplir.

 

Bono Social Eléctrico

Los que pueden acceder al Bono Social Eléctrico son, en general, estos:
       Las casas que tengan estas rentas brutas anuales: 

 

  • Familias sin menores: 12.159,42 €.
  • Con un menor: 16.212,56 €.
  • Con dos menores: 18.798,98 €.


Familias numerosas, pensionistas con pensión mínima o personas en situaciones especiales, entre otros, discapacidad = 33%, víctimas de violencia de género, con dependencias de nivel II o III, Familias monoparentales con un menor. Así como otros casos.


Bono Social Térmico

Ayuda para hacer frente a los gastos de calefacción, agua caliente sanitaria y cocina. Se entrega automáticamente a las personas beneficiarias del Bono Social Eléctrico.

 

Bono Social de Justicia Energética


Los hogares con rentas brutas anuales entre 12.159,42 € - 16.212,56 € pueden obtener un 40% de descuento en la factura eléctrica con este nuevo Bono Social. Estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023. Las personas beneficiarias de este bono no serán beneficiarias del Bono Social Térmico.


Desde la Oficina de la Energía de Oarsoaldea quieren animar a todas las personas que puedan beneficiarse de este Bono Social para que se pongan en contacto con la Oficina de Energía en energia@oarsoaldea.eus o en el teléfono 943 34 41 60 para recibir asesoramiento sobre cómo solicitarlo. Este servicio está financiado por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, es un servicio público gratuito. 

Loreto Osa, presidenta de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea, asegura que los cuatro ayuntamientos de la comarca siguen trabajando para ayudar a los colectivos más afectados por la situación y paliar su situación.

También desde la Oficina de Energía de Oarsoaldea queremos informar a la ciudadanía de las llamadas que están recibiendo en las últimas semanas con ofertas de varias empresas comercializadoras de electricidad. Desde esta oficina recomendamos que no se acepten ofertas hasta que previamente se reciba el contrato y se analice con detalle. Para ello también podéis contactar con Oarsoaldea. 

                                                         

 

oarsoenergia.eus

 

 


Oarsoaldea